
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




La reciente revelación del escándalo $Libra ha puesto en el centro de la controversia a Mauricio Novelli, un joven trader de 29 años, que se desempeñaba como representante de Karina Milei en el sector fintech. Su papel ha suscitado una serie de denuncias que apuntan a estafas y a encuentros tarifados con el Presidente Javier Milei, así como a un enigmático vínculo con la familia Milei que parece ir mucho más allá de lo profesional. El trasfondo de la historia comienza con Vitálik Buterín, el cofundador de Ethereum, quien intentó agendar una audiencia con el Presidente argentino durante su visita al país. Sin embargo, en lugar de ser recibido por Milei, se le indicó que debía hablar primero con Novelli, lo cual plantea interrogantes sobre la capacidad de este joven trader para influir en el círculo más cercano al Presidente. Buterín terminó por no concretar el encuentro, lo que puede interpretarse como un aviso de que el entorno de Milei no estaba dispuesto a incluir a figuras de peso en sus negociaciones. La relación entre Novelli y Karina Milei ha sido descrita como "fluida", lo que indica un acceso privilegiado del trader a la Casa Rosada. Los documentos y testimonios sugieren que Novelli era un hombre de confianza de Karina, quien lo describía de manera muy positiva, incluso mencionando su generosidad financiera al darle mensualidades que oscilaban entre dos mil y tres mil dólares. Esta conexión plantea interrogantes sobre si los pagos eran simplemente una colaboración o si existían motivos más oscuros detrás de esta relación laboral. El escándalo da un giro más oscuro al revelarse que Novelli y su socio, Manuel Terrones Godoy, organizaron el "Tech Forum", un evento que se convirtió en el epicentro de las acusaciones. En este foro, Novelli supuestamente ofreció encuentros a cambio de pagos significativos, lo que ha llevado a muchos a cuestionar la ética y la legalidad de sus acciones. Se menciona que empresarios como Charles Hoskinson fueron engañados con promesas de reuniones que nunca se concretaron, revelando un patrón de extorsión. Además, el evento fue el contexto en el que se presentó a algunos de los creadores de $Libra a Milei, lo que sugiere que Novelli estaba profundamente involucrado en la gestación de esta criptomoneda. Las visitas de Novelli a la Casa Rosada, que suman al menos nueve, y sus interacciones con figuras clave del gobierno, refuerzan la idea de que su influencia era mucho más considerable de lo que se había asumido inicialmente. La historia de $Libra recuerda a otros escándalos de estafa en el ámbito de las criptomonedas, donde muchos inversores han confiado en recomendaciones de líderes políticos para finalmente quedar desilusionados y, en muchos casos, arruinados. Lo que parece ser un mero proyecto de inversión se ha convertido en un caso emblemático de cómo las relaciones personales pueden entrelazarse de manera peligrosa con el poder político. Karina Milei, la Secretaria General, ha sido acusada de gestionar con fines lucrativos su relación con el libertario, lo que añade un nivel de complicidad a la situación. El hecho de que Novelli continuara teniendo acceso a figuras políticas después de que Milei asumiera la presidencia refuerza la percepción de que algo más está ocurriendo detrás de las puertas cerradas de la política argentina. A medida que la situación se desarrolla, también surgen inquietudes sobre el historial de Novelli, quien estuvo anteriormente vinculado a una de las estafas más grandes en Argentina. Su pasado en firmas como Arrayanes Capital y Créditos Al Río añade una capa de desconfianza que muchos ahora asocian con su actual influencia en el gobierno y el sector fintech. La justicia ha comenzado a investigar el escándalo, allanando las oficinas de TechForum y la residencia de Novelli. Las acciones legales son solo el inicio de lo que podría ser una larga cadena de revelaciones sobre la relación entre el mundo de las criptomonedas y la política argentina. La comunidad espera respuestas claras sobre la naturaleza de estas conexiones y las implicaciones para el futuro del gobierno de Milei. El escándalo $Libra no solo ha puesto en tela de juicio la integridad de aquellos involucrados, sino que también ha puesto de manifiesto la necesidad de una mayor transparencia en las relaciones entre criptomonedas y política. La historia de Novelli es solo un capítulo en un relato mucho más amplio, donde la ambición, la influencia y la búsqueda de poder se entrelazan en un escenario que sigue evolucionando. Las preguntas sobre la complicidad y el conocimiento de los Milei en esta trama persisten, y el tiempo dirá si la verdad finalmente saldrá a la luz.