Boxbollen: el juguete sueco que se convierte en fenómeno fitness global

Boxbollen: el juguete sueco que se convierte en fenómeno fitness global

Boxbollen, un juguete sueco de fitness, gana popularidad gracias a celebridades como McGregor y Brady, generando millones en ingresos y usuarios activos.

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, Central Hidro
Mundo

En un giro inesperado del mundo del fitness, un juguete sueco ha captado la atención de millones gracias a la viralidad que han generado varias celebridades. Boxbollen, un ingenioso producto que consiste en una pelota atada a una diadema mediante una cuerda, ha experimentado un fenómeno de popularidad que se ha intensificado en los últimos meses, impulsado en gran medida por la participación de figuras como Conor McGregor, Tom Brady y Robert F. Kennedy Jr., entre otros. El caso de McGregor es particularmente notable. Conocido por su estilo de lucha agresivo y su personalidad controvertida, el luchador de UFC sorprendió a sus seguidores al promocionar Boxbollen en un video de TikTok que acumuló más de 17 millones de visitas. Este éxito no es un caso aislado; celebridades como Khloe Kardashian y Wayne Rooney también han contribuido al crecimiento de la marca a través de sus propias apariciones en redes sociales, lo que demuestra la efectividad de una estrategia de marketing centrada en influencer. Jacob y Victor Eriksson, los cofundadores de Boxbollen, han comprendido que la función de las celebridades es crucial para su negocio. "Las celebridades alimentan nuestras publicaciones pagas", explica Jacob. Esto ha llevado a la empresa a reinvertir una parte significativa de sus ingresos en marketing y en patrocinios de estos influencers, lo que ha demostrado ser una jugada inteligente. En 2024, Boxbollen reportó ingresos de 59,2 millones de dólares, una cifra impresionante en comparación con los 290,000 dólares de 2019. La clave del éxito de Boxbollen radica no solo en su producto, sino también en la comunidad que han logrado construir. En 2021, lanzaron una aplicación complementaria que permite a los usuarios subir videos y competir entre sí, atrayendo a 1,6 millones de usuarios activos. Con planes de crear ligas deportivas y competiciones en línea con premios en efectivo, los Eriksson están sentando las bases para un ecosistema que podría transformar su juguete en un deporte reconocido. Sin embargo, la ambición de los hermanos Eriksson no es fácil de materializar. A medida que se adentran en un mercado global, deben enfrentar la dura competencia de otros deportes alternativos que han logrado captar la atención mediática, como el Spikeball y el Teqball. La sostenibilidad de su modelo de negocio será un desafío clave, y los analistas advierten que el éxito a corto plazo no garantiza la viabilidad a largo plazo. Desde su lanzamiento en 2018, cuando vendieron inicialmente 1,000 unidades, Boxbollen ha crecido exponencialmente. Jacob Eriksson se inspiró en un video de YouTube y decidió crear un producto que, aunque simple, ha resonado con una amplia audiencia. La estrategia de marketing ha evolucionado, pasando de influencias locales a estrellas internacionales, lo que ha llevado a un crecimiento significativo en el mercado estadounidense, que representa el 85% de sus ventas en 2024. La relación con las celebridades es un aspecto fundamental de su estrategia. Al evitar intermediarios y conectarse directamente con las estrellas, los Eriksson han logrado acuerdos que pueden incluir repartición de ingresos. Sin embargo, este enfoque está cargado de riesgos. En un reciente viaje a Los Ángeles, algunos de los talentos más grandes cancelaron sus apariciones, lo que podría haber perjudicado sus proyecciones en un cuarto trimestre crucial para el negocio. A pesar de estos retos, la visión de los Eriksson sigue siendo ambiciosa. Su meta para 2025 es alcanzar ingresos de 100 millones de dólares, y están explorando nuevas vías de monetización, incluyendo la posibilidad de vender la empresa en el futuro. “No lo venderíamos por menos de 100 millones de dólares”, afirma Jacob, reflejando la confianza que tienen en el potencial de su marca. Boxbollen ha recorrido un largo camino en su corta historia, pero la pregunta permanece: ¿puede este juguete de fitness convertirse en el deporte de más rápido crecimiento del mundo? Con estrategias audaces y la capacidad de adaptarse a un entorno cambiante, los hermanos Eriksson están decididos a hacer de Boxbollen un nombre reconocido en el ámbito deportivo global. La próxima etapa de su viaje será crucial, y el mundo estará atento a cómo evolucionará esta innovadora propuesta.

Ver todo

Lo último en El mundo