La Tormenta Política de Nepal: Resurgimiento de Sentimientos Monárquicos en Medio de la Feroz Crítica de los Líderes

La Tormenta Política de Nepal: Resurgimiento de Sentimientos Monárquicos en Medio de la Feroz Crítica de los Líderes

Las tensiones políticas en Nepal aumentan a medida que los líderes critican la visibilidad pública del exrey Gyanendra y los sentimientos promonárquicos en medio de los debates en curso sobre la relevancia de la monarquía.

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, Central Hidro
Mundo

Las tensiones políticas están aumentando en Nepal, ya que líderes políticos de varios partidos han lanzado críticas a los sentimientos pro-monárquicos que están resurgiendo, particularmente tras la mayor visibilidad del ex rey Gyanendra Shah en eventos públicos. Las actividades recientes del ex monarca han desatado una ola de críticas y desafíos por parte de altos funcionarios, reflejando el debate en curso sobre el papel de la monarquía en el futuro del país. El primer ministro KP Sharma Oli no se anduvo con rodeos al sugerir que si Gyanendra Shah es tan popular como algunos afirman, debería formar un partido político y entrar en la contienda electoral. "Actuemos de acuerdo con la constitución", afirmó Oli, enfatizando la necesidad de que el ex rey se involucre en el proceso político en lugar de depender de sentimientos nostálgicos sobre su reinado. La crítica fue respaldada por el ex primer ministro Pushpa Kamal Dahal, quien desestimó las afirmaciones sobre un regreso real como "rumores" y calificó la gobernanza pasada del ex rey como "estupidez". Dahal, al dirigirse a los medios, advirtió que Gyanendra no debe cometer más errores que puedan empañar su reputación restante. Sus comentarios reflejan el sentimiento más amplio entre muchos líderes políticos que ven la llamada a la restauración de la monarquía como un paso regresivo para la nación. El ministro del Interior, Ramesh Lekhak, brindó una sólida defensa de la estructura republicana, afirmando que la monarquía no puede servir como una alternativa a la democracia. Enfatizó que el clima político actual permite la disidencia contra las normas democráticas, pero reiteró que la regresión hacia la monarquía no es factible. "La ciencia del desarrollo social establece que la sociedad no retrocede en su progreso", añadió, desafiando a los defensores de la monarquía. El ministro de Tecnología de la Información y Comunicación, Prithvi Subba Gurung, subrayó aún más la disparidad entre los valores democráticos de Nepal y las acciones históricas de la familia real. Sugerió que en muchos países, el ex monarca estaría enfrentando encarcelamiento en lugar de recibir el respeto que se le otorga en Nepal. A pesar de las críticas de los partidos en el poder, los sentimientos monárquicos están siendo avivados por grupos como el Partido Rastriya Prajatantra (RPP), que recientemente organizó una manifestación en Katmandú exigiendo la restauración de la monarquía y la abolición de la estructura provincial. Los monárquicos creen que las recientes apariciones públicas de Gyanendra, incluido un notable mensaje en video en el Día de la Democracia, han revitalizado su movimiento. En su mensaje, Gyanendra instó a los ciudadanos a apoyarlo por el bien de la unidad y el progreso nacional, enmarcando sus sacrificios como un llamado colectivo a la acción. La respuesta del público al nuevo activismo del ex rey ha sido variada, con algunos analistas políticos afirmando que la desilusión con el clima político actual ha hecho que la idea de la monarquía sea más atractiva para ciertos segmentos de la población. El vicepresidente senior del RPP, Rabindra Mishra, comentó que Gyanendra ya no es visto como un villano por muchos, sugiriendo un cambio en la percepción pública que podría beneficiar la causa pro-monárquica. Sin embargo, el desafío a la posible participación de Gyanendra en la política fue reafirmado por el presidente del Partido Rastriya Prajatantra, Rajendra Lingden, quien declaró que el partido está adecuadamente preparado para participar en las próximas elecciones, implicando que no requieren la participación de la familia real para tener un impacto político. A medida que el debate sobre el papel de la monarquía en el futuro político de Nepal se intensifica, está claro que el país se encuentra en una encrucijada. Las respuestas de los líderes políticos indican una sólida defensa del marco republicano, al tiempo que reconocen las complejidades del sentimiento público en torno a la monarquía. Con ambas partes abogando fervientemente por sus posiciones, los próximos meses serán, sin duda, críticos para dar forma al futuro paisaje político de Nepal.

Ver todo

Lo último en El mundo