El Movimiento Pro-Monarquía Gana Impulso en Nepal, Desafiando a los Partidos Políticos Tradicionales.

El Movimiento Pro-Monarquía Gana Impulso en Nepal, Desafiando a los Partidos Políticos Tradicionales.

La escena política de Nepal cambia a medida que el RPP, pro-monarquía, gana apoyo, desafiando a los partidos tradicionales en medio del creciente descontento público.

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, Central Hidro
Mundo

A medida que el panorama político en Nepal cambia, los partidos principales enfrentan una creciente presión de un resurgente movimiento pro-monárquico encabezado por el Partido Rastriya Prajatantra (RPP). Recientes manifestaciones públicas han visto un aumento significativo en la asistencia, especialmente en centros urbanos como Katmandú, lo que ha generado preocupaciones entre las facciones pro-republicanas sobre la posible reemergencia de una influencia realista en la gobernanza del país. El RPP, junto con varios grupos pro-monárquicos y hindúes, ha sido vocal en sus ambiciones de restablecer al ex rey Gyanendra, quien fue depuesto en medio del levantamiento popular de 2006 que llevó al establecimiento de una república en 2008. Este movimiento ha ganado impulso no solo en las calles, sino también en las plataformas de redes sociales, donde los llamados a una restauración de la monarquía resuenan entre segmentos de la población que se sienten desilusionados por el clima político actual. En respuesta, los líderes del gobernante Congreso Nepali y de los partidos de oposición, incluidos el CPN-UML y el CPN (Centro Maoísta), se encuentran en una posición precaria. Su retórica se ha vuelto defensiva, ya que instan a la cautela por parte de las fuerzas pro-monárquicas y recuerdan al público los eventos que llevaron a la caída de la monarquía. El Primer Ministro KP Sharma Oli acaparó titulares al desafiar a Gyanendra a participar directamente en la democracia, sugiriendo que si el ex rey cree que aún tiene popularidad, debería formar un partido político y presentarse a las elecciones. El presidente del CPN (Centro Maoísta), Pushpa Kamal Dahal, hizo eco de estos sentimientos, ofreciendo al ex rey la oportunidad de ganar legitimidad a través de las urnas en lugar de a través de apelaciones nostálgicas. Sin embargo, esta retórica hace poco para aplacar la creciente ola de apoyo realista, como lo evidencian los planes del RPP para una extensa manifestación en Katmandú, donde esperan dar la bienvenida a Gyanendra de regreso a la ciudad. Los líderes del RPP son optimistas sobre la movilización de una multitud masiva, afirmando que el entusiasmo público por la monarquía sigue siendo robusto. Mientras que los funcionarios de seguridad anticipan una asistencia de alrededor de 10,000 personas, los representantes del RPP esperan que los números puedan superar los 100,000, transformando el evento en una exhibición de solidaridad realista y poder político. El CPN (Centro Maoísta) ha respondido estratégicamente, pausando su campaña de concienciación de un mes en respuesta al resurgimiento pro-monárquico e indicando la necesidad de reevaluar su enfoque para contrarrestar el impulso del RPP. Los funcionarios del partido citan la ineficacia del actual gobierno bajo Oli como un catalizador para el resurgimiento del sentimiento pro-monárquico, argumentando que la mala gobernanza ha permitido que fuerzas regresivas reclamen espacio político. Las discusiones en redes sociales reflejan aún más la dividida opinión pública sobre la monarquía. Los partidarios del RPP afirman que la institución de la monarquía ha desempeñado históricamente un papel crucial en la construcción de la nación, con muchos viendo su posible reinstalación como una solución a la actual inestabilidad política. Por el contrario, los críticos advierten sobre los peligros de volver a un sistema que muchos lucharon por desmantelar. A medida que el movimiento pro-monárquico continúa ganando impulso, los partidos políticos principales se ven obligados a lidiar con su identidad y estrategia en un marco político en evolución. El desafío que se presenta no solo será mantener el estatus republicano, sino también abordar las quejas subyacentes que han permitido al RPP y a sus partidarios movilizarse de manera efectiva. Con la llegada de Gyanendra en el horizonte, los próximos días serán críticos para dar forma al discurso político de Nepal y determinar el destino de sus ambiciones republicanas.

Ver todo

Lo último en El mundo