La Met Gala 2025: Explorando el estilo dandy negro en la moda masculina

La Met Gala 2025: Explorando el estilo dandy negro en la moda masculina

La Met Gala, evento de moda benéfico, explora este año "Superfine: Tailoring Black Style", celebrando la cultura y la historia de la moda masculina.

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, Central Hidro
Mundo

La Met Gala, considerada por muchos como el evento de moda más importante del año, se ha consolidado como una cita ineludible tanto para celebridades como para amantes de la moda. Este evento, que se celebra anualmente en el Metropolitan Museum of Art de Nueva York, se ha convertido en un verdadero fenómeno cultural en el que se fusionan la creatividad, la moda y la filantropía. Pero, ¿qué es exactamente la Met Gala y cuál es su historia? La Met Gala, cuyo nombre proviene del Metropolitan Museum of Art, es una gala benéfica que se organiza para recaudar fondos para el Costume Institute del museo. Desde su primera edición en 1948, este evento ha evolucionado hasta convertirse en un escaparate deslumbrante en el que las celebridades desfilan con impresionantes atuendos. La idea original surgió de Eleanor Lambert, una publicista que ideó esta gala para financiar las operaciones del instituto, que es responsable de preservar y exhibir la historia de la moda. La primera Met Gala se llevó a cabo en el Rainbow Room del Rockefeller Center, y no fue hasta 1960 que se trasladó a su sede actual, el Met, donde la alfombra roja se despliega frente a la majestuosa entrada del museo. Desde entonces, la gala ha crecido en popularidad y en exclusividad, convirtiéndose en un evento donde solo las personalidades más influyentes pueden asistir, y donde cada invitado debe aportar una donación considerable para poder participar. Uno de los elementos más fascinantes de la Met Gala es su temática anual, la cual está vinculada a una exposición específica del Costume Institute. Esta tradición se inició en 1973 y ha permitido a los diseñadores y a los asistentes explorar un tema particular a través de la moda. La elección de estos temas es responsabilidad de Andrew Bolton, curador en jefe del Costume Institute, quien trabaja en conjunto con la directora de Vogue, Anna Wintour, que ha estado al frente de la organización de la gala desde hace décadas. Este año, la Met Gala 2025 girará en torno al tema "Superfine: Tailoring Black Style", que busca explorar la figura del "dandy negro" en la moda masculina. La temática será acompañada de una exposición que se abrirá al público del 10 de mayo al 26 de octubre de 2025. Este análisis histórico y cultural está inspirado en el trabajo de Mónica L. Miller, quien ha investigado la manera en que el estilo sartorial ha sido utilizado para construir identidades dentro de la diáspora africana. La relevancia de la Met Gala no solo radica en su carácter lujoso y exclusivo, sino también en su capacidad para abordar temas culturales importantes. A lo largo de los años, la gala ha ofrecido un espacio para la reflexión sobre cuestiones de raza, género y política a través de la moda, y cada año invita a los asistentes a considerar el significado detrás de sus elecciones de vestuario. El evento se ha adaptado a los tiempos, manteniendo su esencia pero también evolucionando con las nuevas corrientes sociales y culturales. En los últimos años, se ha visto un aumento en la inclusión de influencers y figuras de las redes sociales, lo que refleja un cambio en la forma en que se percibe la fama y el estatus en la actualidad. A pesar de las interrupciones que la Met Gala ha enfrentado —con su suspensión en 2000 y nuevamente en 2020 debido a la pandemia— la gala ha regresado con fuerza, manteniendo su lugar en el corazón de la industria de la moda y la cultura pop. En su última edición, el evento volvió a su fecha tradicional en mayo, reafirmando su relevancia en un mundo que constantemente cambia. La Met Gala no es solo una celebración de la moda, sino un evento que combina arte, historia y un compromiso con causas benéficas. Cada año, los fondos recaudados ayudan a mantener el Costume Institute, lo que permite que el museo continúe su labor de preservar y exhibir la rica historia de la moda a través de los siglos. Sin duda, la Met Gala se ha convertido en un símbolo de la intersección entre el arte y la industria de la moda, y su legado sigue creciendo con cada edición.

Ver todo

Lo último en El mundo