
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




La reciente incursión de Ronaldinho en el mundo de las criptomonedas ha desatado una mezcla de entusiasmo y preocupación en la industria. El famoso exfutbolista brasileño lanzó su token llamado Star10 (STAR10) en la BNB Chain el 3 de marzo, sumándose así a la creciente lista de celebridades que buscan capitalizar el fenómeno de las memecoins. Con una impresionante capitalización de mercado que alcanzó los 397 millones de dólares en las primeras horas tras su lanzamiento, los seguidores y fanáticos del deportista vieron en este proyecto una oportunidad para conectarse de manera más cercana con su ídolo. Sin embargo, el lanzamiento no ha estado exento de críticas. Las preocupaciones en torno a la tokenomics de Star10 han surgido rápidamente, especialmente después de los recientes escándalos que han sacudido el mundo de las criptomonedas. En particular, el colapso de Libra, una memecoin respaldada por el presidente argentino Javier Milei, que perdió un asombroso 94% de su valor cuando se retiraron masivos fondos de su liquidez, ha dejado a los inversores en alerta máxima. La asignación del 35% del suministro total de Star10 a insiders, que incluye un 20% destinado a Ronaldinho y un 15% al equipo detrás del proyecto, ha levantado banderas rojas entre los analistas del sector. Este tipo de distribución es a menudo vista como un indicativo de riesgo, ya que podría permitir que estos insiders influyan de manera desproporcionada en el mercado del token. A pesar de estas preocupaciones, el analista on-chain conocido como The Data Nerd reportó que las billeteras internas que controlan la mayoría de los tokens no han vendido ninguna de sus monedas, sugiriendo una intención de mantener la estabilidad del token al añadir liquidez a los pools de trading. Adicionalmente, la situación se complicó cuando se reveló que el creador del token había mantenido inicialmente el control de su contrato, lo que generó críticas por el potencial de manipulación. Según la firma de seguridad de blockchain SlowMist, la renuncia del creador a dicha propiedad ha sido un paso positivo, ya que elimina el riesgo de que se destruyan activos de los inversores de manera arbitraria. Sin embargo, aún persiste la angustia sobre la integridad del token y su capacidad de sostenerse frente al escepticismo general. A medida que el entusiasmo por Star10 se desenvuelve, los expertos advierten que los inversores deben ser cautelosos al entrar en el mercado de las memecoins. La cofundadora de la firma regulatoria de blockchain Fideum, Anastasija Plotnikova, enfatiza la necesidad de que los participantes del mercado sean capaces de diferenciar entre los proyectos que ofrecen un valor genuino y aquellos que podrían ser simplemente intentos de fraude. En un entorno donde los rug pulls son una amenaza real, la educación y la diligencia debida son más cruciales que nunca. La situación actual también pone de relieve un cambio en las expectativas de los inversores en torno a las criptomonedas respaldadas por celebridades. Si bien la fama de Ronaldinho podría atraer a muchos a participar en este nuevo ecosistema, las lecciones del pasado reciente están frescas en la mente de los potenciales inversores. La memoria del colapso de Libra es un recordatorio de que incluso los proyectos con una cara conocida pueden estar sujetos a riesgos significativos. A medida que el mercado de las criptomonedas continúa evolucionando, la comunidad de inversores se enfrenta a un dilema: cómo navegar en un mundo donde la línea entre el entretenimiento y la inversión se ha vuelto cada vez más difusa. La combinación de celebridades, tokens y la promesa de beneficios exclusivos puede resultar tentadora, pero los posibles riesgos asociados con la seguridad y la estabilidad del mercado son aspectos que no deben ser ignorados. Por ahora, el futuro de Star10 y la popularidad de Ronaldinho en el espacio de las criptomonedas permanecerán bajo el microscopio. Con vigilantes de la industria observando de cerca cómo se desarrollan los acontecimientos, el camino que tome este nuevo token podría influir en la forma en que se perciben las memecoins en el futuro. La responsabilidad de los inversores será, sin duda, discernir entre el fenómeno de la celebridad y el verdadero valor de estos activos digitales.