La cena de los Oscars 2025: un festín culinario de Wolfgang Puck y glamour

La cena de los Oscars 2025: un festín culinario de Wolfgang Puck y glamour

Los Oscars 2025 brillarán con un menú exquisito de Wolfgang Puck, fusionando alta cocina y cine en una experiencia inolvidable.

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, Central Hidro
Mundo

La noche de los Oscars 2025 se vislumbra como un evento deslumbrante, no solo por las celebridades que desfilan por la alfombra roja, sino también por el exquisito menú que las acompañará en la cena posterior a la ceremonia. Con un despliegue de glamour y sofisticación, los premios de la Academia han convertido esta gala en una celebración que va más allá del reconocimiento artístico, convirtiéndose en una experiencia culinaria inigualable que deleita a los paladares más exigentes del mundo del cine. Este año, el chef Wolfgang Puck, un nombre icónico en la gastronomía, toma de nuevo las riendas de la cocina para ofrecer aproximadamente 70 platillos que prometen ser una explosión de sabores y creatividad. Con un legado que se remonta a más de tres décadas, Puck ha sido el encargado de elevar el estándar de lo que se puede esperar en una cena de tal magnitud, fusionando lo mejor de la cocina europea, californiana y asiática en sus creaciones. Entre los platillos más destacados, se encuentra el famoso pastel de pollo, que ha sido un favorito durante 31 años y cuenta con la admiración de figuras como Barbra Streisand. Este platillo, que se ha convertido en un símbolo de la cena de los Oscars, es solo una pequeña muestra de la dedicación y el esmero que el equipo de Puck pone en cada detalle del menú. Cada comida se prepara a la perfección, con ingredientes frescos que llegan directamente al recinto el mismo día de la ceremonia, garantizando la máxima calidad en cada bocado. Sin embargo, no todos los platillos se preparan en el último momento. El pato chino, un plato que requiere de un proceso de cocción de hasta 12 días para alcanzar la perfección, marca un contraste interesante en la meticulosa planificación del menú. Este enfoque es representativo del compromiso del chef y su equipo por ofrecer una experiencia culinaria que no solo sea visualmente impresionante, sino también un deleite para el paladar. El menú también incluye una variedad de postres que son el sueño de cualquier amante del chocolate, con más de 150 kilos de este ingrediente estrella utilizados para crear delicias que dejarán a todos los asistentes con ganas de más. La atención al detalle es palpable en cada uno de estos manjares, que representan la fusión de creatividad y tradición que caracteriza a la cocina de Puck. Por supuesto, la experiencia gastronómica no estaría completa sin una selección de cocteles igualmente impresionante. Este año, se ha optado por dar un giro especial a las bebidas, incorporando inspiración de la rica cultura mexicana. Un tequila de renombre se usará para mezclar tragos que son clásicos en México, aportando un toque vibrante y festivo a la velada. A medida que la ceremonia avance y se anuncien los ganadores, los asistentes esperarán con ansias la cena que les aguarda. La anticipación por el menú de Wolfgang Puck no solo se basa en su reputación, sino también en la promesa de una experiencia culinaria que complementa la celebración del talento y la creatividad en el cine. Los $400 por persona, que equivale a alrededor de 8 mil pesos mexicanos, son un reflejo no solo del costo de los ingredientes de alta calidad, sino también del valor de una experiencia única y exclusiva que solo se puede vivir en los Oscars. La cena posterior a los premios de la Academia es un recordatorio de que el cine y la gastronomía comparten un arte similar: ambos buscan sorprender, deleitar y dejar una huella en quienes los experimentan. Con cada plato servido, los asistentes no solo disfrutarán de sabores excepcionales, sino que también celebrarán el espíritu de la creatividad y la camaradería que caracteriza a esta icónica noche. En conclusión, los Oscars 2025 prometen ser una noche memorable no solo para los galardonados, sino también para todos aquellos que tienen la fortuna de experimentar el menú creado por el renombrado Wolfgang Puck. En un evento donde el cine se une a la alta cocina, cada detalle cuenta, y esta cena es, sin duda, uno de los momentos culminantes de la celebración. Desde su preparación meticulosa hasta su presentación impresionante, el menú de este año será, sin duda, el deleite de las celebridades y una experiencia inolvidable para todos los presentes.

Ver todo

Lo último en El mundo