
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




La monarquía española se encuentra en el centro de la atención no solo en la vida real, sino también en la ficción. Prime Video ha estrenado "Su Majestad", una comedia satírica que, a través de su enfoque humorístico, busca retratar una Corona que enfrenta serios desafíos en un contexto de crisis institucional. La serie, que se aleja de la representación tradicional y solemne de la monarquía, se presenta como un soplo de aire fresco en la producción televisiva española, y lo hace con un estilo irreverente que promete hacer reír mientras invita a la reflexión. La trama se centra en Pilar, interpretada por la talentosa Anna Castillo, quien no se parece en nada a la típica heredera. Lejos de ser la figura ideal que todos esperan, Pilar es frívola, altiva y más interesada en su carrera como DJ que en las responsabilidades que conlleva su posición. Esta inusual protagonista establece el tono de la serie desde el primer minuto, dejando claro que el entretenimiento será el eje central de la narración. Sin embargo, el giro inesperado llega cuando su padre, el rey Alfonso XIV, se ve obligado a retirarse debido a un escándalo que sacude la Casa Real, convirtiendo a Pilar en la regente del país. Uno de los puntos fuertes de "Su Majestad" es la química notable entre Anna Castillo y Ernesto Alterio, quien da vida a Alberto, el rígido secretario real. La interacción entre la despreocupada Pilar y el serio Alberto crea una dinámica cómica que es, sin duda, la columna vertebral de la serie. El contraste entre la despreocupación de Pilar y la disciplina de Alberto es un motor que impulsa tanto la risa como la evolución de un vínculo sincero entre ambos personajes. Alterio, con su interpretación sobria, complementa a la perfección la torpeza carismática de Castillo, convirtiendo su relación en un homenaje a las grandes duplas cómicas del cine. La sátira que se despliega en "Su Majestad" es, quizás, su mayor acierto. La serie no se limita a burlarse de la monarquía, sino que realiza una crítica mordaz hacia toda la estructura del poder en España. Situaciones que reflejan la realidad, como la manipulación de la Justicia o el temor a la opinión pública, se entrelazan con la comedia, revelando una visión crítica pero no panfletaria del estado actual del país. La habilidad de los creadores, Borja Cobeaga y Diego San José, para combinar humor con crítica social es evidente, y su enfoque no busca el desprestigio de la monarquía, sino una exposición de su absurdo. A lo largo de los siete episodios, "Su Majestad" se aventura en situaciones que se sienten a menudo como un reflejo de la realidad contemporánea. Desde jueces que juegan con la Ley en favor de la Corona hasta artistas que enfrentan represalias por su libertad de expresión, la serie ofrece un espejo irónico de los desafíos que enfrenta la monarquía española. La escena inicial, que muestra a Pilar tratando de controlar el bullicio durante un evento institucional, establece la premisa cómica de la obra y revela las tensiones entre la tradición y la modernidad. A pesar de sus numerosos aciertos, la serie también presenta alguna que otra debilidad. En ciertos momentos, el guion parece perder fuerza, recurriendo a situaciones que podrían considerarse repetitivas o exageradas. Algunas subtramas se alargan más de lo necesario, lo que puede hacer que ciertos episodios carezcan de la energía que caracteriza a otros. Sin embargo, el ritmo ágil y el formato de episodios de 30 minutos logran mantener la atención del espectador, permitiendo una visualización amena y rápida. Otro aspecto que enriquece "Su Majestad" es la inclusión de referencias a la actualidad, no solo en relación con la monarquía española, sino también con otras casas reales europeas. Esto no solo añade un nivel de sofisticación a la narrativa, sino que también permite que el espectador se sienta interpelado por la realidad en la que vive. Anna Castillo ha mencionado que los espectadores encontrarán guiños a diferentes situaciones actuales, lo que sin duda aumenta el atractivo de la serie para un público más amplio. La propuesta de "Su Majestad" se presenta como una sátira necesaria que no busca cambiar perspectivas ni ofrecer lecciones morales. En cambio, su enfoque audaz y divertido ofrece una mirada fresca sobre el poder y la realeza en España. Con un guion lleno de diálogos ingeniosos y situaciones cómicas, esta serie se convierte en una opción imperdible para aquellos que buscan entretenimiento de calidad con un trasfondo crítico. A medida que la serie avanza, el espectador no solo se ríe de las locuras de Pilar, sino que también se ve llevado a reflexionar sobre las implicaciones de la monarquía y su relevancia en la sociedad actual. "Su Majestad" se posiciona así como una de las comedias más destacadas del 2025, combinando entretenimiento y crítica de una manera que invita a la conversación y la reflexión. En un momento en que la monarquía y las instituciones están bajo el escrutinio público, esta serie se atreve a reírse de la situación mientras plantea preguntas esenciales sobre el futuro de la Corona en España.