'Su Majestad': Una comedia que satiriza la realeza española en Prime Video

'Su Majestad': Una comedia que satiriza la realeza española en Prime Video

Prime Video estrena 'Su Majestad', una comedia satírica sobre la realeza española, explorando la corrupción y la imagen de la monarquía actual.

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, Central Hidro
Mundo

Este jueves 27 de febrero, Prime Video lanza 'Su Majestad', una serie que se adentra en el mundo de la realeza española a través de una comedia satírica. Creada por los reconocidos Borja Cobeaga y Diego San José, la serie presenta a Anna Castillo en el papel de Pilar, una princesa que, tras un escándalo que afecta a su padre, se ve obligada a asumir el liderazgo de la institución. Esta premisa plantea preguntas relevantes sobre la corrupción y la imagen cada vez más deteriorada de la monarquía en la sociedad contemporánea. Cobeaga destaca que el enfoque de la serie es más amplio, inspirándose en diferentes monarquías europeas, pero con un claro énfasis en la realidad española. "Queríamos reflejar el privilegio que conlleva la vida real de una princesa, una figura que algunos podrían considerar anacrónica, pero que sigue siendo parte de nuestra política", señala el creador. Pilar es retratada como una figura algo extravagante, similar a Estefanía de Mónaco, cuya vida personal ha sido objeto de curiosidad y controversia. La serie se presenta como un ejercicio de "gamberrismo" en un contexto donde la realeza ha enfrentado escándalos significativos en los últimos años. Cobeaga afirma que a pesar de la erosión de la imagen monárquica, no cree que la institución esté en riesgo de desaparición. “La monarquía ha demostrado una notable capacidad de resistencia a través de tumultuosos episodios. Si hasta ahora ha sobrevivido, es difícil pensar que se desmoronará pronto”, reflexiona. Las influencias de personajes como Victoria Federica y Froilán de Marichalar son claras en la construcción de Pilar. Cobeaga menciona que en varias ocasiones, la realidad parecía anticipar la ficción, con situaciones tan icónicas que parecían salidas de un guion. "Los hermanos Marichalar parecían estar promocionando nuestra serie antes de que esta siquiera existiera", bromea el creador. En un contexto donde la historia reciente de España ha estado marcada por la opresión y el silencio sobre temas delicados, los actores de la serie, como Anna Castillo, celebran que ahora hay un mayor margen para abordar la Casa Real. "A medida que avanzamos, parece que hay más espacio para la risa y para reflexionar sobre nosotros mismos como nación", afirma la actriz. Esto indica un cambio cultural en el que se permite el humor como herramienta de crítica social. Ernesto Alterio, quien interpreta a Guillermo, el Secretario de la Princesa, comparte esta visión. "La novedad de esta serie radica en su tono cómico al tratar la monarquía. Hay un espacio para la sátira en un tema que ha sido tabú durante mucho tiempo", sostiene. A pesar de la comedia, Alterio revela que su trabajo en la serie ha despertado en él una curiosidad genuina por la figura de la realeza y el peso que conlleva ser parte de ella. El elenco de 'Su Majestad' se completa con nombres reconocidos como Pablo Derqui, Ramón Barea, Ana María Vidal, Lucía Díez, Pablo Vázquez y Freddie Dennis, lo que augura un nivel de interpretación que se complementa con la dirección de Ginesta Guindal. Juntos, trabajan para construir un relato que, aunque ficticio, refleja las tensiones y contradicciones de la sociedad española actual. La serie se convierte en un espejo que refleja no solo las dinámicas de la monarquía, sino también las expectativas que la sociedad tiene sobre sus figuras públicas. En un momento en que el distanciamiento entre la realeza y el pueblo es cada vez más evidente, 'Su Majestad' invita a los espectadores a reconsiderar su visión de la Casa Real. Así, el estreno de 'Su Majestad' no solo ofrece entretenimiento, sino que también plantea un diálogo necesario sobre la relevancia de la monarquía en el siglo XXI. La serie promete ser una mezcla de humor y crítica social, ofreciendo un ángulo fresco y mordaz sobre una institución que, aunque rodeada de controversias, sigue siendo objeto de fascinación en España. Con su llegada a Prime Video, la audiencia tendrá la oportunidad de reír y reflexionar sobre un tema que ha sido parte de la historia del país durante siglos.

Ver todo

Lo último en El mundo