
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Este lunes, la noticia de la muerte de Paquita la del Barrio, icónica figura de la música mexicana y representante de la cultura popular, ha dejado una profunda tristeza en el corazón de sus seguidores. Sin embargo, es en momentos como este que se hace evidente la huella que dejan las personalidades en la memoria colectiva, así como en la industria del marketing, en la que han sido piezas clave para conectar productos con consumidores a lo largo del tiempo. Uno de los momentos más memorables en la carrera de Paquita la del Barrio se produjo en 2019, cuando protagonizó la campaña "Señor Don Tequila" para la marca Tequila Don Ramón. Junto al controversial DJ Silverio, Paquita aportó su inconfundible estilo y autenticidad a una serie de comerciales que no solo celebraron el tequila como la bebida nacional de México, sino que también homenajearon a la cultura popular del país. En los anuncios, su personalidad fuerte y sin pelos en la lengua resonó con el público, destacando la irreverencia y el folklor que han caracterizado su carrera. La interacción entre celebridades y marcas es un fenómeno que ha evolucionado a lo largo de los años, convirtiéndose en una herramienta fundamental en el marketing contemporáneo. Según datos de Statista Global Consumer Survey, en 2022, un 19 por ciento de los consumidores a nivel global admitió haber realizado una compra influenciada por la recomendación de una celebridad o influencer. Este porcentaje se eleva al 30 por ciento en México, lo que subraya la importancia de la conexión emocional que genera el respaldo de figuras públicas en las decisiones de compra. Las campañas publicitarias que utilizan celebridades como Paquita la del Barrio no solo buscan incrementar las ventas, sino que también intentan construir una imagen de marca que resuene con los valores y la identidad del público objetivo. La estrategia detrás de ello es seleccionar cuidadosamente a las personalidades que encarnen la esencia de la marca, creando una conexión auténtica que impulse la lealtad del consumidor. Un claro ejemplo del poder de la influencia de las celebridades se observó recientemente con Adele, quien, durante un concierto en Múnich en agosto de 2024, sorprendió al público al cambiar sus tacones por zapatillas New Balance. Este gesto, que generó un intenso debate sobre su intencionalidad, demostró cómo un simple acto puede tener un impacto significativo en la percepción de una marca. La viralización del momento no solo incrementó la visibilidad de New Balance, sino que también puso de manifiesto el papel que juegan las celebridades en la cultura popular. La importancia de la autenticidad en las campañas publicitarias se ha vuelto un tema crucial. Los consumidores de hoy son más críticos y selectivos, lo que implica que las marcas deben ser cuidadosas en su enfoque. La coherencia entre la imagen de la celebridad y los valores de la marca se erige como un pilar indispensable para el éxito de cualquier campaña. En este sentido, Paquita la del Barrio, con su estilo único y su legado, representa una elección coherente para Tequila Don Ramón, capturando la esencia de la cultura mexicana de una manera efectiva. La campaña "Señor Don Tequila" no solo destaca la bebida nacional, sino que también celebra a personajes disruptivos que han dejado una marca indeleble en la sociedad. La capacidad de Paquita para conectar con el público, gracias a su autenticidad y su voz potente, ha hecho que esta colaboración sea memorable, elevando la percepción tanto de la artista como de la marca. A medida que el marketing evoluciona, las marcas seguirán buscando formas innovadoras de conectarse con su audiencia. Sin duda, la colaboración entre celebridades y marcas continuará siendo una estrategia poderosa, siempre que se realice con una planificación cuidadosa y un enfoque en la autenticidad. La historia de Paquita la del Barrio y su vínculo con Tequila Don Ramón es un recordatorio de que el marketing va más allá de las ventas; se trata de crear conexiones duraderas que resuenen en el corazón de los consumidores. En un mundo donde la cultura y la publicidad se entrelazan, la memoria de Paquita perdurará, no solo a través de su música, sino también a través de las huellas que dejó en el ámbito del marketing, demostrando que su legado va más allá de una simple campaña. Su influencia, como la de muchas celebridades, nos recuerda el poder que tienen en la construcción de identidades y en el establecimiento de conexiones emocionales con el público.