El riesgo de erupción del monte Spurr aumenta: se insta a los residentes de Anchorage a mantenerse vigilantes.

El riesgo de erupción del monte Spurr aumenta: se insta a los residentes de Anchorage a mantenerse vigilantes.

Los residentes cerca de Anchorage están en alerta, ya que el monte Spurr muestra signos de una erupción inminente, con un 50% de probabilidad de liberación de magma y cenizas.

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, Central Hidro
Desastres Naturales

Los residentes de Anchorage y las áreas circundantes están en alta alerta, ya que los científicos advierten que el Monte Spurr, un masivo volcán ubicado a aproximadamente 75 millas al oeste de la ciudad, podría entrar en erupción inminentemente. El Observatorio de Volcanes de Alaska (AVO) ha emitido un aviso de código amarillo, lo que indica que hay un 50-50 de probabilidad de una erupción que podría arrojar magma caliente y ceniza tóxica a la atmósfera. La reciente actividad sísmica ha generado alarma entre los científicos, con el AVO reportando un aumento significativo en pequeños terremotos en la región durante los últimos diez meses. La frecuencia de estos temblores ha aumentado en las últimas semanas, sugiriendo que nuevo magma se está acumulando bajo la superficie. Los portavoces del AVO han declarado que las condiciones que podrían preceder a una erupción potencial incluyen un aumento de la actividad sísmica, emisiones de gas, calentamiento de la superficie, así como cambios en la deformación de la superficie. Aunque el momento exacto de cualquier erupción sigue siendo incierto, los expertos sugieren que un aumento más fuerte de la actividad podría proporcionar señales de advertencia que varían desde días hasta semanas. El sitio más probable de una erupción sería el respiradero del Crater Peak, que ha sido la fuente de erupciones anteriores en 1992 y 1953. Históricamente, las erupciones en esta ubicación han sido explosivas, resultando en nubes de ceniza que podrían representar serios riesgos para la salud de los residentes de Anchorage, la ciudad más grande de Alaska con una población de aproximadamente 300,000. Además del Monte Spurr, los científicos están monitoreando de cerca otra amenaza volcánica, el Axial Seamount, ubicado a unas 300 millas de la costa de Oregón. Este volcán sumergido ha mostrado signos de hinchazón y retumbos, lo que indica que también podría estar al borde de una erupción. Los expertos consideran el Axial Seamount como uno de los volcanes submarinos mejor monitoreados del mundo, habiendo experimentado erupciones en 1998, 2011 y 2015. Mike Poland del Observatorio de Volcanes de Yellowstone comentó sobre la situación, enfatizando la importancia del monitoreo continuo. "Si no está en erupción, está inflándose y preparándose para la próxima", señaló. El AVO y otros equipos de investigación están comprometidos a mantener un estrecho seguimiento tanto del Monte Spurr como del Axial Seamount mientras evalúan los riesgos que representan para las comunidades cercanas. A medida que se vislumbra la posibilidad de erupciones volcánicas, las autoridades locales y los servicios de emergencia se están preparando para diversos escenarios para garantizar la seguridad pública. Se aconseja a los residentes que se mantengan informados y presten atención a cualquier alerta mientras los científicos continúan analizando la situación de cerca. La combinación de la creciente actividad sísmica en ambos volcanes subraya la necesidad de vigilancia mientras las comunidades se preparan para lo que pueda venir.

Ver todo

Lo último en El mundo