
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Lady Gaga ha demostrado a lo largo de su carrera una versatilidad que muchos artistas solo pueden soñar. Desde sus primeras apariciones en la escena musical, donde se presentaba como una diva del pop, hasta su estilo punk inspirado en Warhol y su incursión en el cine, el camino de Gaga ha estado marcado por constantes reinvenciones. Sin embargo, su reciente regreso con el sencillo "Abracadabra" ha traído consigo una explosión de alegría y maximalismo que muchos fans esperaban con ansias. El video de "Abracadabra" fue presentado en un momento estelar: durante la transmisión de los Grammy el 2 de febrero. La artista, que estaba nominada y eventualmente ganó un premio por su colaboración con Bruno Mars en "Die With a Smile", contrastó la seriedad de esa canción con la energía vibrante de su nuevo sencillo. Mientras que la canción con Mars abogaba por una atmósfera más sobria, "Abracadabra" irrumpe con un espíritu festivo, que nos recuerda por qué Gaga ha sido una figura icónica en la música pop. El clip muestra una producción grandiosa, con una coreografía frenética y vestuarios que evocan los grandes espectáculos de antaño. Con una inocente vestida de blanco y una seductora "dama en rojo", el video se convierte en una celebración de la diversidad visual y sonora que Gaga siempre ha representado. Las imágenes son un festín para los sentidos, llenas de colores y movimientos que, sin duda, invitan a sumergirse por completo en la experiencia. En el ámbito musical, "Abracadabra" ha logrado abrirse camino en las listas de popularidad, debutando en el número 8 en la lista global de Spotify, un testimonio de la efectividad de su regreso. Las letras de la canción, aunque puedan parecer absurdas en su contenido, poseen una estructura que demuestra el arte de Gaga para jugar con los sonidos y las emociones. "Abracadabra, Amor-Oo-Na-Na", repite la artista, creando un estribillo pegajoso que recuerda a su famoso "Gaga, Ooh-La-La" de "Bad Romance", pero con un giro más desenfadado y juguetón. La transición de Gaga hacia un enfoque más ligero y divertido en su música llega en un momento crucial. En los últimos años, la artista había estado explorando su faceta actoral, con resultados mixtos. Proyectos como "House of Gucci" y "Joker: Folie à Deux" mostraron su versatilidad, pero también dejaron a algunos fans con ganas de la Gaga que deslumbraba en la pista de baile. "Abracadabra" promete reinjectar esa energía y alegría en su carrera musical, mientras se prepara para el lanzamiento de su próximo álbum "Mayhem". La competencia en el panorama musical ha cambiado y se ha diversificado, con nuevas voces que atraen a audiencias jóvenes que crecieron admirando a Gaga. Artistas como Sabrina Carpenter y Billie Eilish han tomado muchos de los elementos que Gaga popularizó y los han incorporado en su propio estilo. Carpenter, por ejemplo, utiliza plataformas como los Grammys para presentar actuaciones llenas de camp y glamour, mientras que Eilish ha elevado su arte a nuevas alturas, con composiciones más complejas y emocionantes. Las influencias de Gaga son palpables en estas nuevas generaciones de artistas, quienes parecen haber aprendido sus lecciones sobre la importancia del espectáculo y la presentación. Chappell Roan, una de las comparaciones más cercanas que se pueden hacer a Gaga entre las estrellas emergentes, incorpora un espíritu de 'showman' en su trabajo, contagiando a su público con su entusiasmo y creatividad. La historia que "Abracadabra" intenta contar puede parecer difusa al principio, pero su esencia radica en un sentido de diversión y despliegue visual. La imagen de Gaga desafiando a las convenciones con un sombrero rojo de cuernos y su advertencia de que "el piso está en llamas" habla de una artista que sigue dispuesta a romper moldes. Esta nueva era de su música se siente como un recordatorio de que Gaga no solo es una intérprete consumada, sino también una narradora que sabe cómo capturar la imaginación de su audiencia. Con "Abracadabra", Lady Gaga no solo reafirma su lugar en el mundo del pop, sino que también nos invita a acompañarla en un viaje de redescubrimiento. En un momento en que el mundo busca escapismo y celebración, su regreso al maximalismo en la música y el espectáculo se siente como una bocanada de aire fresco. Abracadabra, efectivamente, es un acto de magia en el que Gaga nos recuerda que, cuando quiere, puede llevarnos a lugares inimaginables y hacer que la diversión sea el eje central de su arte.