El Super Bowl 2023: un espectáculo de anuncios que cautiva a millones de fans

El Super Bowl 2023: un espectáculo de anuncios que cautiva a millones de fans

El Super Bowl no solo es un gran partido, sino también un espectáculo publicitario. Este año, más de 120 millones verán anuncios creativos y conmovedores.

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, Central Hidro
Mundo

El fin de semana del Super Bowl es sinónimo de emoción no solo por el emocionante partido de fútbol, sino también por los anuncios que se convierten en un espectáculo por derecho propio. Este año, se espera que más de 120 millones de espectadores se sienten frente a sus pantallas para disfrutar del enfrentamiento entre los Philadelphia Eagles y los Kansas City Chiefs, y los anunciantes están listos para captar la atención de esta vasta audiencia. Con precios que alcanzan los 8 millones de dólares por 30 segundos, las marcas no escatiman esfuerzos ni creatividad en la búsqueda de destacar. Desde la nostálgica reunión de Meg Ryan y Billy Crystal en el icónico Katz's Deli para promover Hellmann's, hasta la hilarante imagen del futbolista David Beckham y su gemelo ficticio interpretado por Matt Damon en un anuncio de Stella Artois, las celebridades se han convertido en el eje central de muchas campañas. Kimberly Whitler, profesora de marketing en la Escuela de Negocios Darden de la Universidad de Virginia, señala que este evento ofrece un momento social único en el que la audiencia se une, independientemente de sus preferencias deportivas. Esta conexión emocional es lo que los anunciantes buscan cultivar en sus mensajes. Algunos anunciantes, como Häagen-Dazs, están utilizando esta plataforma para hacer su debut en el Super Bowl. Con una propuesta que incluye a las estrellas de "Fast & Furious", la marca de helados busca recordar a los consumidores por qué les encanta su producto y alentar la compra de sus deliciosas barras. Rachel Jaiven, directora de marketing de la marca, destaca la importancia de contar su historia en un evento de tal magnitud. La mezcla de humor y absurdidad ha sido un enfoque recurrente este año. Anuncios como el de Coors Light, en el que lindos perezosos enfrentan calamidades debido a su pereza, o el anuncio de Little Caesars donde las cejas de Eugene Levy desafían la gravedad, apelan a la risa y a la ligereza. Este tipo de humor desenfadado es una táctica segura que ha demostrado ser eficaz para captar la atención del público. Sin embargo, no todos los anuncios se centran en la risa. Dove ha decidido aprovechar la ocasión para abordar un tema serio al poner de relieve la problemática de la baja autoestima en las jóvenes. Con un emotivo anuncio que presenta a una niña corriendo por la calle, la marca busca generar conciencia sobre la importancia de la confianza corporal. Este enfoque serio contrasta con la mayoría de los anuncios más ligeros, pero también resuena en un público que aprecia las marcas comprometidas con causas significativas. El fenómeno del Super Bowl también ha atraído a nuevos jugadores en la publicidad. La empresa de telemedicina Hims & Hers ha decidido participar en el evento al abordar la epidemia de obesidad y la necesidad de hacer que los medicamentos para perder peso sean más accesibles. De manera similar, Novartis, un anunciante primerizo, se centra en la concientización sobre el cáncer de mama, utilizando figuras reconocidas como Wanda Sykes y Hailee Steinfeld para atraer la atención. Mientras que algunos anunciantes optan por lanzar sus anuncios antes del evento, otros están guardando sorpresas para el día del partido. Marcas como Dunkin' tienen reservado el primer espacio publicitario después del inicio del juego, creando expectativa sobre qué estrellas los acompañarán en la pantalla. La controversia sobre el uso de inteligencia artificial en la publicidad ha llevado a muchos expertos a predecir que no habrá anuncios generados por IA en el Super Bowl, especialmente después de la reacción negativa a un anuncio navideño de Coca-Cola. La competencia por la atención de los espectadores es feroz, y este año, más de 50 anunciantes estarán pujando por un lugar destacado en la mente del público. La mezcla de celebridades, humor, mensajes significativos y elementos sorprendentes forma una estrategia diversificada que busca resonar en una audiencia que, como señala Whitler, está ansiosa por disfrutar no solo del juego, sino también de los anuncios que lo acompañan. A medida que se acerca el gran día, la anticipación por los anuncios del Super Bowl sigue creciendo. Con una combinación de nostalgia, humor y mensajes impactantes, no hay duda de que este evento publicitario continuará siendo un espectáculo que trasciende el deporte y se convierte en un fenómeno cultural. Las marcas están listas para hacer su marca, y el público, por supuesto, está ansioso por reír, reflexionar y disfrutar de lo que el Super Bowl tiene para ofrecer.

Ver todo

Lo último en El mundo