
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




La anticipación por los anuncios del Super Bowl LIx se desborda cada año, y en esta ocasión, el espectáculo no decepcionó. Entre los comerciales más destacados, la presencia de celebridades se convierte en un elemento clave que los anunciantes aprovechan para captar la atención de una audiencia única. Los espectadores del Super Bowl, que superan los 120 millones, están tan dispuestos a disfrutar de los anuncios como del juego en sí. Este fenómeno ha convertido a los comerciales en un evento en sí mismo, donde las marcas buscan dejar una huella memorable en la mente del consumidor. Este año, los anunciantes han optado por una mezcla de tácticas probadas y nuevos enfoques extravagantes. La estrategia de incluir a celebridades en los anuncios ha sido un recurso clásico que sigue funcionando. En el anuncio de Hellmann's, por ejemplo, Meg Ryan y Billy Crystal reavivan la química de su icónica película "Cuando Harry encontró a Sally", en un divertido encuentro en el Deli de Katz, donde disfrutan de un sándwich con la famosa mayonesa. Este tipo de nostalgia, combinado con humor, es un gancho poderoso para atraer a la audiencia. Kris Jenner, conocida por su habilidad para captar la atención, también se hizo notar en el anuncio de Meta, donde aparece junto a Chris Pratt y Chris Hemsworth. La escena, que utiliza inteligencia artificial para crear una experiencia visual única, termina con un toque cómico cuando Hemsworth accidentalmente se come un plátano que forma parte de una obra de arte de millones de dólares. Esta mezcla de humor y tecnología es un reflejo de cómo los anunciantes buscan mantenerse a la vanguardia en un mercado tan competitivo. Además, los anuncios de Michelob Ultra y Stella Artois aportaron un aire lúdico al despliegue publicitario. Catherine O'Hara y Willem Dafoe comparten protagonismo en una animada competencia de pickleball, mientras que David Beckham y Matt Damon se encuentran para descubrir que tienen más en común de lo que piensan, todo ello mientras disfrutan de sus cervezas. Estas interacciones cómicas proporcionan un respiro entretenido que resuena con la audiencia. Las marcas también han incluido a un elenco diverso de celebridades para atraer a diferentes segmentos del público. Desde Matthew McConaughey, quien presenta una teoría de conspiración sobre el fútbol y la comida, hasta la aparición de figuras como Martha Stewart y Charli XCX, el desfile de estrellas aparece en cada rincón de la pantalla. Este enfoque permite a las marcas conectar con la audiencia de maneras creativas, ofreciendo algo para todos. Por otro lado, el anuncio de Coors Light se destaca por su enfoque ingenioso en la pereza post-Super Bowl. Con adorables perezosos enfrentándose a situaciones cómicas, el mensaje es claro: todos hemos sentido las consecuencias de una noche de celebración. Este tipo de humor se alinea perfectamente con el espíritu del evento y resuena con los espectadores, quienes pueden identificarse con esa sensación de pesadez al regresar a la rutina. En un contexto donde los precios de los anuncios han alcanzado cifras récord de hasta ocho millones de dólares por 30 segundos, la presión para que los comerciales sean memorables es más intensa que nunca. Los anunciantes no solo buscan el impacto inmediato, sino también el establecimiento de una conexión duradera con el consumidor. Las marcas son conscientes de que, a pesar de la competencia feroz, solo unas pocas dejarán una impresión perdurable. Sin embargo, también existen desafíos, como la creciente preocupación sobre el uso de inteligencia artificial en la creación de anuncios. Aunque este año no se espera que un anuncio generado por IA haga su debut, la controversia en torno a este tema ha dejado a los anunciantes reflexionando sobre cómo y cuándo incorporar esta tecnología sin alienar a su audiencia. Los expertos en publicidad señalan que el Super Bowl sigue siendo una plataforma incomparable para lanzar nuevos productos y reforzar la presencia de marcas establecidas. Con un despliegue tan variado de celebridades y un enfoque en el humor y la nostalgia, no cabe duda de que los anuncios del Super Bowl LIx han creado un espectáculo digno de recordar, sumándose a la tradición de un evento que va más allá del simple juego. Si bien el resultado del partido entre los Eagles de Philadelphia y los Chiefs de Kansas City aún está por verse, lo que es seguro es que los anuncios ya han dejado una marca en los corazones y las mentes de los espectadores, preparándolos para hablar y compartir sus momentos favoritos mucho después de que se apague la pantalla. La interacción entre entretenimiento y publicidad continúa evolucionando, y el Super Bowl se mantiene como el escenario principal de este fenómeno cultural.