
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




El rey Carlos III está haciendo titulares una vez más, esta vez por revivir una práctica real que había sido abandonada por su madre, la difunta reina Isabel II, hace casi dos décadas. En un notable cambio hacia la modernización de la monarquía, Carlos se reunió con Kemi Badenoch, la líder de la oposición, marcando una salida significativa del protocolo real que no se había visto desde 2006. Tradicionalmente, ha sido costumbre que el monarca se reúna semanalmente con el Primer Ministro, además de reunirse con el líder de la oposición cada vez que se elige uno nuevo. Sin embargo, la decisión de la reina Isabel de detener estas reuniones dejó un vacío en la tradición real, siendo David Cameron el último líder de la oposición en tener una audiencia con ella. Las razones detrás de su elección permanecen sin explicación, pero parece que el rey Carlos está decidido a restablecer esta conexión con los líderes de la oposición. La reunión con Badenoch se produce en un momento en que el Partido Conservador enfrenta desafíos internos y números de encuestas en declive, habiendo caído recientemente al tercer lugar detrás del Partido Laborista y Reform UK. Para Badenoch, de 45 años, la oportunidad de interactuar con el Rey representa una ocasión para aumentar su perfil y quizás fomentar una relación más sólida con la monarquía. Un alto asistente real confirmó al Times que esta práctica continuará, con Carlos haciendo un punto de reunirse con cada nuevo líder de la oposición en el futuro. La disposición del Rey para interactuar con los líderes de la oposición demuestra su compromiso con una monarquía más inclusiva y moderna, al mismo tiempo que navega el delicado equilibrio de mantenerse políticamente neutral. La difunta reina se negó a reunirse con líderes como Jeremy Corbyn y Jo Swinson durante tiempos contenciosos en la política británica, particularmente cuando se oponían a la estrategia Brexit del Primer Ministro Boris Johnson. Al dar la bienvenida a Badenoch para una reunión introductoria, Carlos ha señalado un posible cambio en cómo la monarquía interactúa con el Parlamento. A medida que la monarquía se adapta a un panorama político en rápida evolución, el resurgimiento de esta antigua tradición por parte de Carlos puede servir para reforzar la relevancia de la familia real en la sociedad británica contemporánea. Si bien el Rey busca mantener una postura neutral, sus acciones sugieren un deseo de fomentar el diálogo y la conexión con todos los sectores del espectro político, invitando a especulaciones sobre cómo esto podría moldear el futuro de la monarquía. La reactivación de tales prácticas es parte de la estrategia más amplia del rey Carlos para reducir el tamaño de la monarquía y actualizar su imagen, estableciendo un nuevo tono para los compromisos reales. A medida que navega por estos cambios, el Rey es muy consciente de la importancia de la tradición, al mismo tiempo que reconoce la necesidad de evolución en una institución que continúa capturando la imaginación del público. Con Carlos al mando, parece que la familia real está preparada para abrazar una nueva era de apertura y diálogo en la política británica.