García-Page destaca la monarquía como pilar de estabilidad en la inauguración en Ciudad Real

García-Page destaca la monarquía como pilar de estabilidad en la inauguración en Ciudad Real

Emiliano García-Page inauguró una exposición sobre Felipe VI, destacando su papel en la historia de España y la importancia de la monarquía hoy.

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, Central Hidro
Mundo

En una emotiva inauguración en el Palacio Provincial de Ciudad Real, el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, destacó el papel fundamental que han jugado tanto Felipe VI como su padre, Juan Carlos I, en la historia reciente de España. Con una mirada hacia la transición democrática del país, García-Page subrayó que la monarquía ha sido un puente crucial entre el franquismo y la democracia, una afirmación que resuena en el contexto actual de polarización política y social. Durante su intervención, el presidente regional describió a Felipe VI como un "monarca muy valiente desde la seriedad y serenidad". En su opinión, el actual rey ha demostrado ser una figura clave en momentos críticos, manteniendo la estabilidad y la cohesión en un país que enfrenta retos constantes. García-Page también se pronunció sobre la importancia de la monarquía como institución que históricamente ha estado por encima de los regímenes políticos, lo que le permite establecer relaciones de continuidad con etapas previas de la historia española. El acto también sirvió para presentar la exposición 'Felipe VI 2014-2024. Una década de la historia de la Corona de España', que recoge momentos significativos del reinado de Felipe VI y su familia. "Es un viaje a través de una década de servicio", dijo el presidente de la Diputación, Miguel Ángel Valverde, quien añadió que la muestra refleja el compromiso incuestionable del rey hacia los valores constitucionales y la promoción de la convivencia entre los ciudadanos. La figura del rey se presenta en este contexto como un elemento de certidumbre en tiempos de incertidumbre. García-Page enfatizó que, en una época en que muchas instituciones están sometidas a cuestionamientos severos, Felipe VI actúa como un referente de estabilidad y seriedad. “Es la institución que más certidumbre aporta”, afirmó, sugiriendo que su papel es más necesario que nunca en un clima de crispación política y social. El presidente regional también hizo hincapié en la madurez política que ha alcanzado España en los últimos cincuenta años, un proceso que, según él, ha sido más rápido que en otros estados. Resaltó que estos años han sido los mejores de la historia del país, un periodo en el que la monarquía ha jugado un papel fundamental. En este sentido, García-Page instó a la sociedad a reflexionar sobre el legado de la Corona y su capacidad para adaptarse a los desafíos contemporáneos. La exposición, que estará abierta al público hasta el 27 de marzo, incluye veintidós fotografías en gran formato que documentan momentos emblemáticos de la última década. La muestra ha sido organizada con la colaboración de diversas instituciones y busca resaltar la labor de Felipe VI y la Familia Real como pilares de la identidad colectiva española. Valverde, por su parte, subrayó que la historia de un país se escribe a través de sus instituciones y de las personas que las encarnan. En este contexto, resaltó cómo Felipe VI ha sabido conectar con la esencia de España, destacando su defensa de la convivencia pacífica y el respeto mutuo en una nación diversa y plural. “Si tuviéramos que constituir un nuevo estado, no sé si todos optaríamos por una monarquía, pero estoy convencido de que no podríamos elegir a un rey mejor que Felipe VI”, afirmó Valverde. La apertura de la muestra también contó con la presencia de destacados representantes de la sociedad y la política local, quienes se unieron en un llamado a la unidad y el diálogo. La duquesa de Arcos y el presidente del Real Consejo de las Órdenes Militares, entre otros, también ofrecieron sus impresiones sobre el legado y el compromiso del rey hacia la nación. Con un mensaje de esperanza y compromiso hacia el futuro, García-Page cerró su intervención con un emotivo "viva al Rey" y otro "viva España", en un acto que refleja la necesidad de reencontrar valores comunes en un momento histórico marcado por tensiones y divisiones. La exposición no solo es un homenaje a Felipe VI y su familia, sino también una invitación a la ciudadanía a reflexionar sobre el papel de la monarquía en la España contemporánea. En definitiva, la inauguración de esta muestra se presenta como una oportunidad para evaluar y recordar el legado de Felipe VI en su primera década de reinado, así como para pensar en el futuro de la monarquía en un país que busca seguir avanzando hacia una convivencia pacífica y enriquecedora para todos sus ciudadanos.

Ver todo

Lo último en El mundo