Price Shoes: La marca de moda que conquista a las mujeres Millennials en México

Price Shoes: La marca de moda que conquista a las mujeres Millennials en México

Price Shoes destaca en la moda en línea en México, atractiva por su accesibilidad y colaboraciones con celebridades, especialmente entre mujeres Millennials.

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, Central Hidro
Mundo

En el panorama del comercio de moda en línea en México, Price Shoes se erige como una de las marcas más prominentes, capturando la atención de un público variado gracias a su propuesta de accesibilidad y un extenso catálogo de productos. La estrategia de la marca se centra en un modelo de negocio que combina la venta por catálogo con la colaboración de celebridades, lo que ha logrado conectar emocionalmente con los consumidores. Celebridades como Belinda y Thalía han diseñado colecciones exclusivas, alentando a los fans a emular el estilo de sus ídolos y, a su vez, aumentando la visibilidad y el valor aspiracional de la marca. El famoso "celebrity endorsement" que utiliza Price Shoes no solo tiene un impacto inmediato en la atracción de clientes, sino que también contribuye a una estrategia de marketing más amplia que incluye publicidad tradicional y presencia en plataformas digitales. Esto maximiza el alcance de la marca y asegura que su mensaje llegue a diversos grupos demográficos. Sin embargo, la pregunta que surge es: ¿quiénes son realmente los consumidores de Price Shoes? Un análisis reciente de Merca2.0 ha delineado el perfil del consumidor de Price Shoes a partir de datos de Brand KPIs de Statista. Este escenario revela que los usuarios valoran aspectos como la autenticidad, confiabilidad y honestidad en las marcas de moda en línea. Esta tendencia refleja un cambio significativo en las preferencias del mercado, donde las cualidades éticas y el compromiso social cobran relevancia en las decisiones de compra de los consumidores. Un aspecto fascinante de este perfil es su distribución por niveles de ingresos. El 34% de los compradores de Price Shoes proviene de hogares de altos ingresos, mientras que el resto se distribuye equitativamente entre ingresos medios y bajos. Esta información sugiere que, aunque Price Shoes se ha consolidado como una marca accesible, también ha logrado atraer a segmentos más acomodados, lo que demuestra su capacidad de adaptarse a diferentes exigencias del mercado. El análisis demográfico también destaca que las mujeres constituyen el 59% de los consumidores de Price Shoes, en contraste con el 41% que representan los hombres. Este sesgo de género puede atribuirse a la variedad de productos que la marca ofrece, especialmente en el ámbito de la moda femenina, que incluye desde calzado hasta ropa y accesorios, reflejando un enfoque claro hacia este segmento del mercado. En un esfuerzo por empoderar a sus socios, Price Shoes ha establecido la Academia Price Shoes, una plataforma educativa destinada a proporcionar herramientas y capacitación a emprendedores de todos los géneros. Esta iniciativa, anteriormente conocida como Universidad de la Mujer, representa un paso significativo hacia la independencia económica para sus usuarios, permitiendo que trabajen desde casa y amplíen su base de clientes. Sin embargo, al realizar un análisis comparativo con otras marcas líderes en el sector de la moda en línea, como Liverpool y SHEIN, Price Shoes enfrenta desafíos en términos de popularidad y reconocimiento de marca. Aunque posee una base leal de consumidores, la marca tiene margen de mejora, especialmente en el ámbito del "buzz" mediático, donde se encuentra por debajo del promedio del mercado. En este contexto, el 49% de los consumidores de Price Shoes son Millennials, un grupo que prioriza la relación calidad-precio y que espera una experiencia de compra en línea fluida. Estos consumidores, que valoran el compromiso social de las marcas, buscan autenticidad y transparencia, características que Price Shoes ha logrado incorporar en su propuesta de valor. No obstante, su presencia en medios y redes sociales es un área donde aún puede crecer. Con solo un 33% de "buzz" mediático, Price Shoes está lejos de los líderes del mercado como Liverpool, que alcanza un 68%. Este hecho subraya la necesidad de que la marca refuerce su estrategia de comunicación y marketing para captar más atención y mejorar su imagen pública. En conclusión, Price Shoes se posiciona como una marca confiable y reconocida en el sector de moda en línea en México, particularmente entre las mujeres Millennials. Sin embargo, para consolidarse aún más en el mercado y competir con marcas más establecidas, es esencial que la empresa trabaje en su percepción de popularidad y mejore su presencia mediática. Solo así podrá garantizar su crecimiento y relevancia en un entorno comercial cada vez más competitivo.

Ver todo

Lo último en El mundo