
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Bobby Norris, el conocido presentador de televisión, se dirigió a Instagram para dar a conocer un angustiante incidente de abuso homofóbico que sufrió mientras viajaba por la estación de Stratford el miércoles. En un video sincero, Norris relató cómo un extraño le lanzó insultos despectivos, refiriéndose a él con un término vil que resalta la persistencia de la homofobia en la sociedad. Vestido con unas elegantes gafas de sol negras, Norris habló a la cámara con una mezcla de sarcasmo y seriedad, enfatizando la necesidad de confrontar la realidad de la homofobia. "Así que este es un mensaje para el amable hombre de la estación de Stratford que me acaba de soltar una perorata y no, no de esa manera. El que decidió llamarme un queer c***," afirmó, ilustrando la naturaleza impactante del insulto. Aunque su tono pudo haber sido ligero, el mensaje era contundente: la homofobia está muy viva y profundamente arraigada en la sociedad, en contraposición a las opiniones de aquellos que creen que se ha convertido en un relicario del pasado. Norris dejó claro que compartía esta experiencia no solo por sí mismo, sino para servir como un recordatorio para otros que minimizan la existencia de la homofobia. "Es muy fácil olvidar mi sexualidad, así que es encantador escucharla regularmente de una manera tan hermosa," bromeó, subrayando la absurdidad de la situación. Sus comentarios llegan en un momento en que las discusiones sobre la discriminación, particularmente tras el aumento de la visibilidad de la comunidad LGBTQ+, son más cruciales que nunca. Este incidente no es uno aislado para Norris. Anteriormente ha hablado sobre el horrendo abuso en línea que sufrió tras su aparición en el reality show "The Only Way Is Essex." Reflexionando sobre sus experiencias, relató el acoso incesante que lo atacó por su sexualidad, revelando que tales ataques variaron desde comentarios malintencionados hasta amenazas de muerte reales. "Fue un momento difícil. Tengo piel gruesa. Así que nunca perdí el sueño por ello. Pero sé que el Bobby de trece o catorce años no habría podido manejarlo," compartió, destacando la vulnerabilidad de los jóvenes que pueden ser sometidos a un trato similar. En respuesta al abuso, Norris ha sido un defensor vocal del cambio, trabajando incansablemente para abogar por legislación que aborde la homofobia en línea. Inició una petición desde su dormitorio, que finalmente llevó a la creación de la Ley de Seguridad en Línea, un paso significativo hacia la tipificación de la homofobia en línea como un delito específico. "Fui a Downing Street. He ido al Parlamento varias veces para debates," explicó, mostrando su compromiso de luchar por un entorno más seguro para las comunidades marginadas. Mientras Bobby Norris se prepara para asistir a una reunión en Soho House, mantiene un sentido del humor a pesar de las circunstancias. "Pero lo que voy a hacer es llorar una extraña lágrima en mi extraño trago y brindar por ti, amigo, así que que tengas un buen día," concluyó, demostrando resiliencia frente a la adversidad. Este incidente sirve como un recordatorio contundente de los desafíos continuos que enfrenta la comunidad LGBTQ+ y la urgente necesidad de seguir abogando y educando para combatir la homofobia en todas sus formas.