El legado de Sir Michael Parkinson vive: una vida de amor, risa y lecciones.

El legado de Sir Michael Parkinson vive: una vida de amor, risa y lecciones.

El sir Michael Parkinson, querido personaje de la televisión, dejó £292,512 a su viuda tras su fallecimiento a los 88 años, recordado por su icónico programa de entrevistas y su legado.

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, Central Hidro
Mundo

Sir Michael Parkinson, una de las personalidades televisivas más queridas de Gran Bretaña, dejó un legado significativo tanto en su carrera como en su vida personal. Tras su fallecimiento a los 88 años el 16 de agosto de 2023, el testamento de Parkinson ha revelado que dejó una sustancial suma de seis cifras a su viuda, Lady Mary. Como se confirmó en enero de este año, la herencia de Parkinson fue valorada en £308,985, que posteriormente se redujo a £292,512 tras deducir los gastos funerarios. Parkinson, quien disfrutó de una carrera prolífica que abarcó varias décadas, es mejor recordado por su programa de entrevistas homónimo, que se convirtió en un pilar de la televisión británica. El programa se lanzó en 1971 en la BBC y se emitió hasta 1982, antes de regresar de 1998 a 2004, y eventualmente trasladarse a ITV hasta su episodio final en 2007. A lo largo de su ilustre carrera, Parkinson entrevistó a más de 2,000 celebridades, incluidos íconos como el boxeador Muhammad Ali, el legendario actor Orson Welles y el ex Beatle John Lennon. Su capacidad para forjar conexiones genuinas y obtener respuestas sinceras de sus invitados lo convirtió en una figura destacada en el mundo de la radiodifusión. A pesar de su gran éxito, la carrera de Parkinson no estuvo exenta de controversias. Su infame entrevista con Dame Helen Mirren en 1975, donde hizo un comentario inapropiado sobre su apariencia, recibió duras críticas y llevó a Mirren a etiquetarlo como un "viejo sexista". Este momento, junto con otros, como un desconcertante intercambio con la actriz Meg Ryan en 2003, mostró la evolución de las dinámicas de las entrevistas en los medios y la creciente sensibilidad en torno a la política de género en el entretenimiento. Reflexionando sobre su carrera y el paso del tiempo, Parkinson una vez reconoció la incomodidad de tales momentos, admitiendo: "Fue realmente exagerado". Su disposición a examinar el contexto cultural de sus entrevistas pasadas habla de su entendimiento de la industria y su compromiso con el crecimiento. La vida personal de Parkinson también fue notable. Se casó con Lady Mary en 1959, una asociación que duró más de seis décadas. La pareja tuvo tres hijos, Andrew, Nick y Mike, quienes fueron designados como ejecutores de la herencia de su padre en 2020. Tras su fallecimiento, un comunicado de la familia expresó su dolor y solicitó privacidad, subrayando el profundo amor y respeto que sentían por el hombre que había sido durante mucho tiempo una piedra angular del entretenimiento británico. A medida que la nación continúa recordando a Sir Michael Parkinson, su legado perdura no solo a través de las disposiciones financieras hechas para su amada esposa, sino también a través de los innumerables recuerdos y momentos que creó en pantalla, mostrando el arte de la conversación y el poder de la narración.

Ver todo

Lo último en El mundo