Megyn Kelly lanza críticas mordaces a celebridades en evento político en Washington

Megyn Kelly lanza críticas mordaces a celebridades en evento político en Washington

Megyn Kelly criticó a celebridades como JLo, Meryl Streep y Oprah en un evento, cuestionando su influencia en la política estadounidense.

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, Central Hidro
Mundo

Durante un evento celebrado el 19 de enero en el Capitol One Arena de Washington, Megyn Kelly, conocida periodista y comentarista, lanzó una serie de comentarios ácidos dirigidos a algunas de las figuras más influyentes de Hollywood, incluyendo a Jennifer López, Meryl Streep y Oprah Winfrey. En un ambiente que claramente favoreció las posturas políticas republicanas, Kelly no dudó en criticar la participación de estas celebridades en el ámbito político, argumentando que carecen de la experiencia necesaria para influir en las decisiones de los estadounidenses. En su discurso, Kelly se enfocó especialmente en la cantante y actriz Jennifer López, quien ha sido una figura prominente en la cultura pop y ha expresado abiertamente su apoyo a los demócratas. La periodista no se contuvo al afirmar que "Lo único que 'JLo' sabe hacer es arruinar matrimonios", sugiriendo que su historial personal y amoroso la descalifica para ofrecer consejos sobre cuestiones de gobernanza o política. Esta declaración fue recibida con una mezcla de risas y murmullos en el público, evidenciando el impacto que sus palabras tuvieron en el ambiente. La crítica de Kelly hacia López no solo se centró en su vida personal, sino que también sirvió como un argumento más amplio contra la influencia de las celebridades en la política. La periodista cuestionó la relevancia de las opiniones de estas figuras, afirmando que "esas celebridades no saben nada de nada". Esta postura es un reflejo de un sentimiento creciente entre ciertos sectores de la población que ven la participación de personalidades del entretenimiento en la política como una distracción más que como una contribución significativa. Además de López, Kelly dirigió su ira hacia otras grandes figuras de la industria del entretenimiento, como Meryl Streep y Oprah Winfrey, a quienes calificó de "desorientadas". Este tipo de comentarios no son nuevos para Kelly, quien ha mantenido una postura crítica hacia el activismo de celebridades en el pasado, pero la ferocidad de sus declaraciones en este evento ha captado la atención de medios y aficionados por igual. El impacto de sus palabras no se limita a un simple intercambio de críticas. En un momento en que la polarización política en Estados Unidos alcanza niveles alarmantes, los comentarios de Kelly pueden verse como una exacerbación de la división entre quienes apoyan el activismo de celebridades y quienes consideran que deberían permanecer al margen de los debates políticos. La periodista se ha posicionado claramente en el lado de los que abogan por una separación entre entretenimiento y política. Por otro lado, el evento donde se produjeron estas declaraciones también sirvió como un recordatorio del apoyo continuo que algunos sectores del entretenimiento brindan al Partido Demócrata. A pesar de las críticas de Kelly, figuras como López, Streep y Winfrey continúan siendo voces influyentes en la política estadounidense, desafiando la narrativa de que deberían "mantenerse en su carril". Las reacciones a las palabras de Kelly no se han hecho esperar. En redes sociales, muchos defensores de las celebridades han argumentado que la participación de figuras públicas en la política es un derecho fundamental, mientras que otros han encontrado eco en las críticas de Kelly, apoyando su postura de que la experiencia personal no califica para discutir sobre cuestiones complejas de gobernanza. En un país cada vez más dividido, este tipo de enfrentamientos verbales entre figuras públicas no solo alimentan el debate, sino que también reflejan las tensiones subyacentes sobre la influencia de las celebridades en la política. La polarización que ha caracterizado la política estadounidense en los últimos años parece estar lejos de resolverse, y declaraciones como las de Kelly solo añaden leña al fuego. En resumen, el evento en el Capital One Arena no solo fue un espacio para celebrar una administración política, sino también un escenario donde se plantearon preguntas clave sobre el papel de las celebridades en la política. Las palabras de Megyn Kelly han resonado en un contexto en el que la participación de figuras del entretenimiento en asuntos sociales y políticos es cada vez más común, abordando la necesidad de un diálogo más profundo sobre la relevancia y la responsabilidad que tienen estas personalidades en la sociedad actual.

Ver todo

Lo último en El mundo