Celebridades se acercan a Trump en su nueva toma de posesión: un cambio notable

Celebridades se acercan a Trump en su nueva toma de posesión: un cambio notable

La relación entre celebridades y Trump muestra un cambio, con más aceptación hacia su figura en comparación con hace ocho años.

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, Central Hidro
Mundo

Hace ocho años, la investidura de Donald Trump estuvo marcada por la notoria ausencia de celebridades que normalmente adornan tales eventos. En ese entonces, la toma de posesión del presidente electo fue un espectáculo en el que las estrellas del entretenimiento parecían esquivar cualquier asociación con su administración. Las marchas de protesta que acompañaron el evento contaron con más figuras prominentes que la propia ceremonia, creando un contraste evidente con la segunda toma de posesión de Barack Obama, que fue celebrada con actuaciones de artistas como Beyoncé y Kelly Clarkson. En este contexto, el clima actual en torno a la nueva administración de Trump parece haber cambiado notablemente. Robert Thompson, profesor de cultura pop en la Universidad de Syracuse, señala que hoy en día estamos viendo una mayor aceptación por parte de las celebridades hacia Trump, a diferencia de lo que fue hace ocho años. La participación de figuras del entretenimiento en la toma de posesión actual resalta que la división entre Hollywood y la política puede no ser tan marcada como antaño. La posibilidad de que celebridades se alineen con Trump, incluso algunas que previamente habían mostrado críticas hacia él, como Snoop Dogg, indica un cambio en la narrativa que rodea al ex presidente. La actuación de Snoop Dogg en un evento previo a la toma de posesión, conocido como The Crypto Ball, ha generado una oleada de reacciones en redes sociales, donde muchos usuarios expresaron su incredulidad. Este hecho demuestra que el estigma que antes podía haber existido para aquellos que apoyan a Trump ha comenzado a desvanecerse, aunque aún persisten matices de escepticismo. La justificación ofrecida por The Village People para su participación ha sido interpretada por algunos como una especie de disculpa, revelando que aún persiste un cierto recelo en las filas de quienes eligen asociarse con el nuevo gobierno. En este nuevo escenario, donde el apoyo hacia Trump parece más diversificado entre las celebridades, el impacto sobre la percepción pública de los artistas se vuelve crucial. La participación de figuras como Carrie Underwood puede no influir en la opinión que los fans tienen sobre Trump, pero podría cambiar la forma en que el público ve a los artistas. En redes sociales, ya hay quienes han expresado su decisión de eliminar las canciones de Underwood de sus listas de reproducción, reflejando un fenómeno de polarización que persiste en la cultura popular. Trump ha cambiado su enfoque hacia Hollywood, buscando personalidades que actúen como sus "embajadores". La inclusión de figuras como Sylvester Stallone, Jon Voight y Mel Gibson en esta misión ha generado reacciones mixtas, con algunos observadores comparándolo a un guion de comedia. Este intento de acercamiento al mundo del entretenimiento puede interpretarse como un esfuerzo por reforzar su imagen y recuperar la conexión con una comunidad que lo había rechazado anteriormente. A medida que la temporada de premiaciones avanza, los detractores de las celebridades han permanecido más silenciosos que en 2017, cuando figuras como Meryl Streep aprovecharon las plataformas para criticar a Trump. La ausencia de menciones al ex presidente en eventos recientes, como los Globos de Oro, sugiere un cambio en la estrategia de los artistas. Thompson argumenta que la falta de impacto de las celebridades en el desenlace electoral podría haber llevado a este cambio de tacto. En el ámbito de los eventos no partidistas, artistas como Jeff Ross han expresado su apoyo a iniciativas que promueven la unidad y la libertad de expresión, enfatizando que el ejército protege esos derechos fundamentales. La organización The Creative Coalition, que reúne a artistas para recaudar fondos y apoyar a las familias de miembros del servicio militar, ha mantenido su enfoque en causas sociales en lugar de en la política de la administración entrante. Los artistas involucrados en eventos como el de The Creative Coalition han mostrado preocupación por la posible reducción de financiamiento para las artes bajo la nueva administración. Steven Weber, actor y defensor de las artes, ha advertido sobre los peligros que enfrenta el Fondo Nacional para las Artes (NEA) y su importancia en la educación y la cultura. Este llamado a la atención sobre el financiamiento de las artes resuena con aquellos que consideran que la cultura es un componente esencial de la vida comunitaria. En este contexto, la comunidad artística parece estar buscando formas de permanecer unida a pesar de las divisiones políticas. La declaración de algunos artistas sobre su participación no como un esfuerzo de oposición, sino como un medio para promover la conexión y la inspiración, refleja un deseo de trascender la retórica divisiva. La esperanza de que el arte pueda servir como un vehículo para la unidad sigue siendo un tema recurrente entre aquellos que buscan un camino hacia delante en un ambiente cargado de tensiones políticas. Así, mientras las estrellas se preparan para un nuevo capítulo en la era de Trump, la interacción entre la cultura popular y la política se encuentra en un punto de inflexión. La evolución de la relación entre las celebridades y el ex presidente plantea preguntas sobre la influencia del entretenimiento en la política y viceversa. La historia de esta nueva toma de posesión quedará registrada no solo por los eventos formales, sino también por las complejas dinámicas que se despliegan en el trasfondo, donde las decisiones de cada artista podrían tener repercusiones más allá de lo que se imagina.

Ver todo

Lo último en El mundo