Cambio en la relación entre artistas y política: celebridades apoyan a Trump

Cambio en la relación entre artistas y política: celebridades apoyan a Trump

La investidura de Trump muestra un cambio en Hollywood, con artistas dispuestos a apoyar la administración, generando reacciones mixtas entre fanáticos.

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, Central Hidro
Mundo

En un giro notable en la relación entre la cultura popular y la política estadounidense, la investidura del presidente electo Donald Trump ha atraído a un número creciente de artistas que, a diferencia de hace ocho años, parecen dispuestos a alinearse con la nueva administración. Carrie Underwood, aunque no alcance el estatus de íconos como Beyoncé o Garth Brooks, es una de las figuras que ha decidido participar en los eventos de inauguración, marcando un cambio significativo en el panorama de la celebridad en el contexto político. La comparación con la investidura anterior de Trump es inevitable. En 2017, el entonces presidente electo enfrentó dificultades para reunir a artistas dispuestos a participar en la ceremonia. Las marchas de protesta que se llevaron a cabo en paralelo a su toma de posesión contaron con una mayor presencia de celebridades que el evento oficial. En contraste, la situación actual muestra una apertura de algunos artistas hacia el apoyo público de la administración trumpista, lo que podría indicar un cambio en la percepción del mismo. A pesar de que Hollywood ha seguido siendo en gran medida liberal, la lista de artistas que se presentan en los eventos de la inauguración ha crecido. Figuras como Kid Rock, Billy Ray Cyrus, los Village People y otros han mostrado su apoyo, sugiriendo que hay un cambio en la narrativa que rodea a los artistas y su relación con la política. Robert Thompson, profesor de cultura pop en la Universidad de Syracuse, señala que, aunque la participación de estas celebridades representa solo un pequeño subconjunto del universo de la fama, indica una tendencia de mayor apertura hacia el apoyo a Trump. Un aspecto sorprendente de esta evolución es la participación de artistas que anteriormente criticaron abiertamente a Trump. El rapero Snoop Dogg, quien en 2017 lanzó un video musical en el que fingía disparar a un doble de Trump, se presentó en un evento previo a la toma de posesión. Este cambio ha generado incredulidad y reacciones negativas en redes sociales, evidenciando que, a pesar de la aparente apertura, todavía existe un estigma asociado con el apoyo a la administración. A pesar de la mayor participación de celebridades, la opinión pública sobre artistas como Underwood podría verse afectada. La reacción de algunos fanáticos en redes sociales, que han expresado su intención de eliminar las canciones de la cantante de sus listas de reproducción, muestra cómo la política puede influir en la relación entre un artista y su base de seguidores. Esto plantea la cuestión de si el apoyo a Trump puede llevar a un cambio en la percepción pública de los artistas involucrados. La atención de Trump hacia Hollywood ha cambiado desde su primera campaña, cuando enfatizó su rechazo hacia una industria que lo había rechazado. Ahora, busca integrar a figuras del entretenimiento en su administración, nombrando a algunos como "embajadores". Sin embargo, esta estrategia ha sido recibida con escepticismo, ya que muchos ven en ella un intento de capitalizar el estatus de celebridades para su propio beneficio político. En la esfera de la celebración de la investidura, las voces críticas también han disminuido en comparación con años anteriores. En 2017, figuras prominentes del espectáculo utilizaron sus plataformas para criticar a Trump. Este año, la falta de celebridades en marchas y eventos de protesta sugiere que la dinámica ha cambiado, reflejando un cansancio por parte de algunos artistas que, al parecer, han llegado a la conclusión de que su activismo no tuvo un impacto significativo en el resultado electoral. No obstante, algunas celebridades aún buscan crear conciencia sobre temas apolíticos, como la recaudación de fondos para ayudar a veteranos y organizaciones benéficas. En este sentido, el evento realizado por la organización The Creative Coalition muestra que, aunque algunos artistas se acercan a la administración, otros prefieren centrarse en causas que trascienden lo político, como el apoyo a miembros del servicio militar. Mientras tanto, otros artistas se han organizado para un evento alterno, el Concierto por América, enfocado en la recaudación de fondos y la promoción de derechos humanos. Este tipo de iniciativas, que permiten a los artistas mantenerse activos y visibles sin alinearse directamente con una administración, reflejan una búsqueda de unidad y conexión en tiempos de polarización política. Los organizadores del evento han enfatizado su enfoque positivo, alejándose de la retórica negativa que ha caracterizado la narrativa política reciente. Así, el panorama actual muestra una cultura popular que se encuentra en una encrucijada, donde la política y el entretenimiento se entrelazan de maneras inesperadas. A medida que artistas de diversos géneros y orientaciones políticas toman decisiones sobre su participación, el futuro de esta relación sigue siendo incierto y lleno de posibilidades, marcado por un contexto social en constante cambio.

Ver todo

Lo último en El mundo