
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




La indignación en California ha alcanzado un punto crítico a medida que las llamas de los incendios forestales devoran tanto la tierra como la paciencia de sus residentes. En el epicentro de esta frustración se encuentran algunas de las figuras más destacadas de Hollywood, quienes, en medio de la crisis, han sido acusadas de un uso excesivo e irresponsable del agua en sus propiedades lujosas. Kim Kardashian, Sylvester Stallone y Kevin Hart son solo algunos de los nombres mencionados en un clamor popular que exige responsabilidad en tiempos de emergencia. Los incendios, que comenzaron el martes pasado, han causado al menos 16 muertes y han obligado a la evacuación de cientos de miles de personas. La magnitud de la catástrofe ha puesto de relieve no solo la devastación ambiental, sino también la desigualdad en la forma en que los ricos y famosos enfrentan las crisis. En un estado donde las restricciones de agua han sido implementadas desde 2022, el uso de recursos por parte de estas celebridades resulta aún más insensible. Las autoridades han impuesto severas restricciones que limitan a los residentes a regar sus jardines solo dos veces por semana y por un máximo de ocho minutos por sesión. Sin embargo, las celebridades han sido acusadas de ignorar estas regulaciones. Se informa que la familia Kardashian recibió multas por utilizar 232,000 galones de agua adicionales en 2022, un derroche que muchos consideran un insulto a los esfuerzos de conservación necesarios para combatir los incendios que asolan la región. "Se nos ha pedido a todos que reduzcamos el uso de agua, y ellos simplemente no lo hacen porque pueden pagar las multas", comentó un vecino de Kardashian, reflejando el sentimiento de frustración y desamparo que muchos sienten frente a esta situación. La sensación de que las normas no son iguales para todos se ha intensificado en un momento en que las comunidades más vulnerables enfrentan las consecuencias más graves de los incendios. El uso de agua no es el único punto de discordia. En medio de la crisis, se ha sabido que algunos de estos magnates han optado por contratar servicios de bomberos privados para proteger sus propiedades. Por un costo de 2,000 dólares la hora, empresas como Covered 6 han visto un aumento en la demanda de sus servicios exclusivos por parte de las élites de Hollywood. Chris Dunn, propietario de la empresa, ha declarado que su teléfono no ha dejado de sonar a medida que la gente busca protección frente a las llamas. Mientras tanto, las comunidades afectadas luchan no solo contra la pérdida de sus hogares, sino también contra una calidad del aire que se ha deteriorado considerablemente. El Departamento de Salud Pública de Los Ángeles ha emitido alertas advirtiendo sobre los peligros para la salud que representa respirar el aire contaminado por el humo de los incendios. La situación es aún más crítica para aquellos que han sido desplazados de sus hogares, con más de 57,000 estructuras en riesgo y miles de vidas alteradas. En un reciente giro de eventos, varios países, incluido México y Canadá, han ofrecido ayuda enviando equipos de bomberos y de rescate para apoyar en la contención de los incendios. Esta cooperación internacional resalta la gravedad de la situación y la necesidad de una respuesta colectiva ante la crisis que enfrenta California. Sin embargo, el descontento de los residentes no se limita solo a los incendios y el uso del agua. Muchos ven una desconexión entre la experiencia de las celebridades y la realidad de las comunidades afectadas. Mientras las estrellas de Hollywood disfrutan de sus lujosas vidas, los residentes luchan con la incertidumbre y el miedo a perderlo todo. La falta de empatía y la disparidad en la percepción de la crisis han generado un profundo resentimiento. La pregunta que queda en el aire es: ¿cuándo se darán cuenta las figuras públicas de que su comportamiento tiene un impacto directo en la vida de las personas que las rodean? En momentos de crisis, la responsabilidad y la solidaridad son más cruciales que nunca. La comunidad californiana espera que aquellos en posiciones de privilegio reconozcan su papel y actúen en favor del bien común, no solo en tiempos de prosperidad, sino también en tiempos de calamidad.