
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




En una ocasión trascendental para la Familia Real Española, el Rey Felipe VI ha otorgado la prestigiosa Orden del Toisón de Oro a su madre, la Reina Sofía. Este honor, que marca solo la segunda vez que el Rey Felipe confiere esta estimada distinción desde su ascenso al trono en 2014, resalta la dedicación de toda la vida de la Reina Sofía al servicio público y sus significativas contribuciones a la sociedad española. La Orden del Toisón de Oro, establecida hace casi 400 años, es el más alto honor real de España y simboliza la lealtad y el servicio excepcionales. Su historia es rica y compleja, lo que la convierte en uno de los galardones más reverenciados en la realeza europea. Este honor se otorga tradicionalmente a aquellos cuyas contribuciones a la monarquía y a la nación son notables, y el reconocimiento a la Reina Sofía es un homenaje apropiado a sus décadas de compromiso. Ella se desempeñó como reina consorte desde 1975 hasta la abdicación del Rey Juan Carlos I en 2014, durante las cuales se convirtió en una figura querida conocida por su apoyo a la educación, la cultura y los esfuerzos humanitarios. En un decreto real firmado el 29 de octubre de 2024 y publicado en el Boletín Oficial del Estado de España el 10 de enero de 2025, el Rey Felipe expresó su sincero agradecimiento a su madre. "Este honor refleja mi profunda gratitud hacia su Majestad la Reina Sofía y su compromiso de toda la vida con nuestra nación", declaró. La próxima ceremonia de premiación, que se espera se celebre a principios de 2025, no solo celebrará el legado de la Reina Sofía, sino que también servirá como un recordatorio del vínculo perdurable entre la monarquía y el pueblo español. La Reina Sofía sigue los pasos de su nieta, la Princesa Leonor, quien se convirtió en la receptora más joven de la Orden del Toisón de Oro en 2018, aunque solo la llevó por primera vez durante las celebraciones de su 18 cumpleaños en 2023. La inclusión de ambas mujeres en esta prestigiosa orden subraya los esfuerzos de la familia real por modernizarse mientras mantienen las tradiciones que han definido la realeza española durante siglos. Este reconocimiento a la Reina Sofía es significativo no solo por su legado personal, sino también por la continuidad que representa dentro de la monarquía española. Tanto el Rey Felipe como su padre, el Rey Juan Carlos I, han sido miembros de la Orden, reafirmando los profundos lazos de la familia real con esta notable institución. A medida que España se prepara para celebrar este honor histórico, reflexiona sobre el extraordinario viaje de la Reina Sofía y los valores que ha encarnado a lo largo de su vida. Mientras Europa observa el desarrollo de esta ceremonia, representa un momento crucial en la evolución de la monarquía española, uniendo la reverencia histórica con un compromiso con el servicio público en la sociedad contemporánea. La vida de servicio de la Reina Sofía continúa inspirando a las futuras generaciones, consolidando su lugar en los corazones del pueblo español y más allá. En medio de los cambiantes dinámicas sociales, la conexión de la familia real con la Orden del Toisón de Oro ilustra la relevancia perdurable de la monarquía. El premio es un testimonio de la fuerza, unidad y tradición que representa la Corona Española. A medida que comienzan los preparativos para la ceremonia, la nación anticipa una celebración que honra no solo los logros de la Reina Sofía, sino también los valores que la monarquía española busca mantener.