El Festival de Cine de Cannes prepara el escenario para la carrera hacia los premios Oscar: los posibles contendientes "Anora" y "Emilia Pérez" brillan.

El Festival de Cine de Cannes prepara el escenario para la carrera hacia los premios Oscar: los posibles contendientes "Anora" y "Emilia Pérez" brillan.

El Festival de Cine de Cannes concluye con posibles contendientes al Oscar como "Anora" ganando la Palma de Oro, mientras que "Emilia Pérez" genera expectación con su elenco diverso y narrativa no convencional.

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, Central Hidro
Mundo

El 77º Festival de Cine de Cannes ha concluido con un revuelo en torno a posibles contendientes al Oscar que emergen de la selección de películas presentadas en el prestigioso evento. De particular interés es la película "Anora", dirigida por Sean Baker y respaldada por el estudio Neon, que se hizo con el codiciado premio Palma de Oro. Neon tiene un historial de catapultar a nominaciones al Oscar a los ganadores de Cannes, con películas como "Anatomy of a Fall", "Triangle of Sadness" y "Parasite" recibiendo nominaciones a mejor película. El triunfo de "Anora" lo coloca en una posición privilegiada para futuros reconocimientos, añadiendo un toque de prestigio a la comedia no convencional de Baker que gira en torno a una bailarina de striptease de Brooklyn que se casa con la riqueza rusa. Sean Baker, no ajeno a la aclamación crítica con su trabajo anterior "The Florida Project", está listo para atraer la atención por su dirección y guion de "Anora". El actor principal Mikey Madison y el actor de reparto Mark Eydelshteyn también están siendo considerados como posibles contendientes por sus destacadas actuaciones en la película. Otro destacado del festival fue el musical "Emilia Pérez", que vio a su elenco femenino principal compartir el premio a mejor actriz. Selena Gomez, parte del elenco, ahora posee un trofeo de Cannes junto a sus compañeras de reparto Zoe Saldaña, Karla Sofía Gascón y Adriana Paz. La película, adquirida por Netflix, presenta una mezcla única de géneros que podría hacerla difícil de vender para los cines tradicionales, pero una adición destacada al catálogo de la plataforma de streaming. Si bien "Emilia Pérez" tiene potencial para recibir reconocimientos, su narrativa y momentos poco convencionales podrían enfrentar escrutinio en la temporada de premios competitiva. Sin embargo, con el respaldo de Netflix y un elenco talentoso, incluidas actuaciones destacadas que podrían hacer historia, la película sigue siendo una a tener en cuenta a medida que la carrera por el Oscar se calienta. A medida que la industria cinematográfica continúa evolucionando, el Festival de Cine de Cannes sirve como un barómetro para posibles contendientes al Oscar, presentando una diversa gama de historias y actuaciones que cautivan tanto a la audiencia como a los críticos. Con títulos prometedores como "Anora" y "Emilia Pérez" emergiendo de Cannes, la próxima temporada de premios promete ser emocionante tanto para los entusiastas del cine como para los profesionales de la industria.

Ver todo

Lo último en El mundo