La sorprendente biografía de Robbie Williams: un chimpancé como espejo emocional

La sorprendente biografía de Robbie Williams: un chimpancé como espejo emocional

La película "Better Man" retrata la vida de Robbie Williams con un chimpancé antropomórfico, ofreciendo una perspectiva única y conmovedora.

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, Central Hidro
Mundo

Vi Better Man sabiendo poco sobre Robbie Williams, y debo decir que la experiencia fue reveladora. En un mundo en el que las biografías de celebridades suelen seguir una fórmula convencional y predecible, la decisión de retratar a Williams como un chimpancé antropomórfico es, a primera vista, desconcertante. Sin embargo, tras ver la película, creo que esta elección se convierte en un recurso narrativo ingenioso que permite explorar de manera única los altibajos de la vida del artista británico. La historia de Robbie Williams es fascinante, aunque muchos en Estados Unidos no estén tan familiarizados con su trayectoria. El uso de un chimpancé como personaje principal ayuda a aligerar momentos oscuros y a transmitir su lucha interna sin caer en la pesadez. En su esencia, la película se sumerge en temas de adicción, la búsqueda de aprobación paternal y la presión del estrellato, elementos que, de otro modo, podrían resultar abrumadores para el público. Lo que me sorprendió de Better Man fue su brutal honestidad. A través de la mirada inocente y, a veces, cómica del chimpancé, se abordan situaciones muy serias, como la lucha de Williams con las drogas y su relación tumultuosa con la fama. Este enfoque permite que el espectador conecte con el dolor del protagonista sin sentirse completamente aplastado por la tristeza, lo que es un logro notable. Cada escena está construida de tal forma que, aunque el espectador puede sentir el peso de los problemas que enfrenta Williams, la representación del chimpancé añade un matiz de ligereza que hace que la historia sea más accesible. Es mucho más fácil ver a un chimpancé lidiar con la adversidad que a un ser humano, lo que crea una distancia emocional que permite la reflexión. La película también se atreve a mostrar la complejidad de Williams como individuo. En momentos, se le presenta como un villano, lo que invita al espectador a cuestionar sus decisiones y acciones a lo largo de su carrera. A medida que avanza la trama, la perspectiva cambia, permitiendo una comprensión más profunda de sus motivaciones. Esto es un testimonio de la habilidad de los creadores para contar una historia multifacética que no se limita a glorificar al protagonista. Uno de los aspectos más impactantes de Better Man es cómo maneja los traumas que marcaron la vida de Williams. Desde la búsqueda de la aprobación de su padre hasta la presión incesante del éxito, cada elemento de su historia está entrelazado de una manera que resuena con muchos. La representación del chimpancé, aunque inusual, actúa como un espejo que refleja las luchas universales de la humanidad. Pese a que la película fue un fracaso en taquilla, esto no es siempre un indicador de su calidad. Muchas obras maestras del cine han sido subestimadas en su momento. Better Man tiene el potencial de encontrar su lugar en la conversación cultural a medida que más personas tengan la oportunidad de verla a través de plataformas de streaming como Paramount+. Esto podría llevar a un renacimiento del interés en la obra de Williams y su música. En un panorama cinematográfico donde muchas biografías tienden a ser superficialmente emotivas, Better Man se destaca por su valentía y honestidad. La decisión de presentar a Williams como un chimpancé antropomórfico, lejos de ser un mero truco, se convierte en una narrativa poderosa que nos obliga a mirar más allá de las apariencias. Esta película podría ser un modelo a seguir para futuras biografías que busquen conectar con el público de una manera auténtica. Mejor hombre está disponible para transmitir en Paramount+, y su visualización es altamente recomendable para aquellos que buscan una biografía que no solo entretenga, sino que también desafíe la percepción de lo que significa ser humano. En el fondo, nos recuerda que detrás de cada figura pública hay una historia compleja y matizada, una que vale la pena explorar, incluso si se cuenta a través de un chimpancé.

Ver todo

Lo último en El mundo