
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Eddie Jordan, el carismático expropietario de Jordan Grand Prix y querido personalidad de los medios, ha fallecido a la edad de 76 años, según confirmó un conmovedor comunicado de su familia. Murió pacíficamente en Ciudad del Cabo, rodeado de sus seres queridos, tras luchar contra un agresivo cáncer de vejiga y próstata que se había extendido a su columna vertebral y pelvis. Conocido cariñosamente como "EJ", Jordan dejó una huella significativa en el mundo de la Fórmula 1 durante los años 90 y principios de los 2000. Fundó su propio equipo de carreras, que debutó en 1991, dándole a un joven Michael Schumacher la oportunidad de correr cuando el piloto habitual Bertrand Gachot fue encarcelado. Este momento crucial no solo cambió la trayectoria de la carrera de Schumacher, sino que también estableció a Jordan como una figura clave en la historia de la F1. El equipo de Jordan, conocido por su espíritu de "underdog" y sus actuaciones competitivas, logró un notable éxito, incluyendo cuatro victorias en Grandes Premios. Pilotos como Damon Hill, Rubens Barrichello y Heinz-Harald Frentzen pasaron por sus filas, siendo Hill quien se coronó campeón en 1996 tras conseguir la primera victoria del equipo en 1998. Jordan vendió su equipo en 2005, pero desde entonces ha evolucionado hasta convertirse en el equipo Aston Martin, continuando el legado que él construyó. Más allá de su papel como propietario de un equipo, Jordan se convirtió en una figura prominente de los medios, conocido por su personalidad vibrante y su distintivo sentido de la moda. Su humor y críticas sinceras lo convirtieron en un comentarista popular, dando vida a la cobertura de las carreras y ganándose el cariño de los aficionados de todo el mundo. El presidente de la F1, Stefano Domenicali, lo elogió como un "protagonista de una era" y expresó su tristeza por su fallecimiento. Las contribuciones de Jordan se extendieron más allá de la pista; fue mentor y amigo de muchos dentro del deporte. Christian Horner, actual director del equipo Red Bull, reflexionó sobre la orientación que recibió de Jordan al inicio de su carrera, encapsulando la sabiduría y camaradería que definieron el legado de EJ. Flavio Briatore, un amigo cercano, expresó su tristeza por la pérdida, recordando los momentos alegres compartidos tanto dentro como fuera de la pista. Su personalidad vibrante y su genuino amor por el automovilismo lo convirtieron en una figura querida, y su ausencia se sentirá profundamente dentro de la comunidad del motorsport. Andy Cowell, director del equipo Aston Martin, elogió a Jordan como uno de los "grandes del automovilismo de todos los tiempos", enfatizando su espíritu pionero que sentó las bases para futuros éxitos en el deporte. Además de su legado en las carreras, Jordan utilizó su enfermedad como una oportunidad para abogar por la concienciación sobre la salud, instando a los aficionados a priorizar su bienestar y buscar asesoramiento médico. Su mensaje resonó con muchos, ilustrando no solo su pasión por las carreras, sino también su preocupación por el bienestar de los demás. El fallecimiento de Eddie Jordan marca el final de una era en la Fórmula 1. Su energía contagiosa, aguda inteligencia y dedicación inquebrantable al automovilismo dejarán un impacto duradero, y será profundamente extrañado por aficionados, colegas y toda la comunidad de carreras. A medida que llegan los tributos, está claro que, aunque ya no esté con nosotros, los recuerdos y el legado que deja seguirán inspirando a futuras generaciones de entusiastas del automovilismo.