El mundo del automovilismo llora a Eddie Jordan: una fuerza carismática deja un legado perdurable.

El mundo del automovilismo llora a Eddie Jordan: una fuerza carismática deja un legado perdurable.

Eddie Jordan, ex propietario de un equipo de F1 y personalidad mediática, ha fallecido a los 76 años tras luchar contra el cáncer, dejando un impacto duradero en el automovilismo.

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, Central Hidro
Mundo

Eddie Jordan, el carismático expropietario de un equipo de Fórmula 1 y personalidad mediática, ha fallecido a la edad de 76 años, según lo confirmado por un comunicado de su familia. Conocido cariñosamente como "EJ", Jordan fue una figura vibrante en el mundo del automovilismo, dejando un impacto significativo tanto como propietario de equipo como comentarista de televisión. Su familia anunció que Jordan falleció pacíficamente en Ciudad del Cabo, rodeado de sus seres queridos, después de una batalla con un agresivo cáncer de vejiga y próstata que se había extendido a su columna vertebral y pelvis. La noticia ha causado una oleada de tristeza en la comunidad del automovilismo, que ha perdido a una figura querida, llena de encanto y carisma. Jordan fundó el equipo Jordan Grand Prix a principios de los años 90 y se convirtió en una parte integral de la historia de la Fórmula 1. Era conocido no solo por el espíritu competitivo del equipo, sino también por su personalidad extravagante y su distintivo sentido de la moda. Bajo su liderazgo, el equipo logró éxitos notables, incluyendo cuatro victorias en Grandes Premios, siendo la más memorable con Damon Hill, quien consiguió la primera victoria del equipo en 1998 en condiciones desafiantes. Una de las contribuciones más significativas de Jordan al deporte se produjo en 1991, cuando le dio a un joven Michael Schumacher su debut en Fórmula 1. La decisión nació de la necesidad, ya que el piloto habitual, Bertrand Gachot, no pudo competir debido a problemas legales. La breve etapa de Schumacher con Jordan sentaría las bases para su legendaria carrera, ilustrando el ojo de Jordan para el talento y su disposición a asumir riesgos. Como personalidad mediática, Jordan era conocido por sus comentarios perspicaces y su presencia cautivadora en diversas plataformas televisivas después de vender su equipo en 2005. Su humor, opiniones firmes y su inquebrantable amor por el automovilismo lo convirtieron en un favorito entre los aficionados y colegas por igual. El presidente de la F1, Stefano Domenicali, lo elogió como "un protagonista de una era de la F1", destacando la energía contagiosa y la naturaleza genuina de Jordan que lo hicieron una figura querida en el paddock. Flavio Briatore, un amigo cercano y contemporáneo, expresó su profunda tristeza por el fallecimiento de Jordan, recordando con cariño momentos de su tiempo juntos en el deporte. Briatore describió a Jordan como un gran individuo cuyo espíritu y positividad tocaron a todos en la comunidad de la F1. El legado de Jordan también incluye el fomento de las carreras de muchos pilotos, incluyendo a Rubens Barrichello y Heinz-Harald Frentzen, quienes demostraron sus habilidades bajo su guía. Su equipo se convirtió en sinónimo de resiliencia y determinación, sentando las bases para lo que más tarde se convertiría en el equipo Aston Martin F1. En los últimos años, Jordan había utilizado su plataforma para crear conciencia sobre problemas de salud, instando a los aficionados y oyentes a priorizar su salud tras su propio diagnóstico. Su enfoque sincero para discutir luchas personales resonó con muchos, recordándoles la importancia de la salud y la vigilancia. A medida que continúan llegando tributos de todos los rincones del mundo del automovilismo, está claro que la vibrante vida y el legado perdurable de Eddie Jordan dejarán un impacto duradero, asegurando que su espíritu siga sintiéndose en el mundo de la Fórmula 1 durante muchos años.

Ver todo

Lo último en El mundo