
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




La reciente noticia del fallecimiento de Paquita la del Barrio ha dejado un profundo vacío en el corazón de sus seguidores y del mundo del entretenimiento. Sin embargo, su legado va más allá de la música. Su participación en la campaña "Señor Don Tequila" para la marca Tequila Don Ramón en 2019 es un claro ejemplo de cómo las celebridades pueden influir en el marketing, especialmente en un sector tan emblemático como el tequilero. La campaña "Señor Don Tequila", que unió a Paquita la del Barrio con el DJ Silverio, se destacó no solo por su humor y autenticidad, sino también por la forma en que logró resonar con el público mexicano. En un país donde la cultura y el folclore son valores fundamentales, la elección de Paquita como embajadora de la marca fue, sin duda, un acierto. Su personalidad fuerte y su característico estilo irreverente conectaron de inmediato con un público que se siente identificado con su figura. En un análisis más amplio, es esencial reconocer el papel que juegan las celebridades en el marketing moderno. Según un estudio de Statista Global Consumer Survey, en 2022, un 19% de los consumidores en todo el mundo admitieron haber realizado una compra influenciados por una recomendación de una celebridad o influencer. En México, esta cifra se eleva a un notable 30%. Esto pone de relieve la efectividad del marketing de influencia en el país y la importancia de seleccionar a la celebridad adecuada para cada campaña. Lo que distingue a la campaña "Señor Don Tequila" es su autenticidad. En un entorno donde los consumidores son cada vez más escépticos ante las tácticas publicitarias tradicionales, la autenticidad se convierte en un valor esencial. La campaña no solo logró capturar la esencia de Paquita, sino que también se alineó perfectamente con los valores de la marca. Este enfoque no solo aumenta la visibilidad de la marca, sino que también genera un sentido de comunidad y pertenencia entre los consumidores. Comparando esta estrategia con otros ejemplos recientes, como el de Adele, quien durante un concierto en Múnich en 2024 optó por un look más casual al cambiar sus tacones por zapatillas New Balance, queda claro que el uso eficaz de la celebridad puede crear una ola de atención en las redes sociales. Este fenómeno demuestra cómo una simple elección de vestuario puede tener un impacto significativo en la percepción de una marca. La campaña de Tequila Don Ramón no solo celebró el espíritu de Paquita la del Barrio, sino que también rindió homenaje a la cultura popular mexicana. En un país rico en tradiciones, la capacidad de una marca para conectar con su herencia cultural puede ser un factor determinante en su éxito. "Señor Don Tequila" es un ejemplo perfecto de cómo el humor y la cultura pueden combinarse para crear una experiencia memorable para el consumidor. La influencia de Paquita en el marketing tequilero va más allá de esta campaña particular. Su legado demuestra que las celebridades pueden ser catalizadores para promover productos que son parte integral de la identidad cultural de un país. En este sentido, Paquita no solo fue una artista, sino también una embajadora cultural que supo utilizar su plataforma para influir en el mercado. La autenticidad y la conexión emocional son elementos que no deben subestimarse en la publicidad actual. La campaña de Paquita la del Barrio es un claro recordatorio de que cuando las marcas eligen a sus embajadores con cuidado y alinean sus valores con los de la celebridad, pueden alcanzar un nivel de conexión con el público que trasciende la simple transacción comercial. Como sociedad, es fundamental reconocer el impacto que estas figuras públicas tienen en nuestras decisiones de compra y en la forma en que percibimos las marcas. La participación de Paquita en el marketing tequilero ha demostrado que, a través de la autenticidad y el humor, es posible crear campañas que no solo impulsan las ventas, sino que también celebran y preservan la rica cultura de México. En este contexto, la huella que deja Paquita la del Barrio en el mundo del marketing es indiscutible. Su legado perdura, no solo en sus canciones, sino también en la forma en que ha influido en la industria del tequila y en la manera en que las marcas se comunican con sus consumidores. Su historia es un testimonio del poder de la autenticidad en el marketing y de cómo las celebridades pueden ser agentes de cambio en la percepción cultural y comercial.