Celebridades se alinean con Trump en su investidura: un cambio controvertido

Celebridades se alinean con Trump en su investidura: un cambio controvertido

La investidura de Trump muestra un cambio con más artistas dispuestos a participar, reflejando una evolución en Hollywood respecto a su administración.

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, Central Hidro
Mundo

La investidura del presidente electo Donald Trump marca una notable diferencia en comparación con su llegada al poder hace ocho años. En aquel entonces, la celebración estuvo marcada por la escasez de artistas dispuestos a actuar en su toma de posesión, mientras que este año, una variedad de celebridades se han mostrado más abiertas a participar en los eventos que rodean la asunción del nuevo mandato. Este cambio refleja no solo la evolución del clima político, sino también una adaptación dentro del mundo de las celebridades que han optado por reconocer la nueva administración de manera más explícita. Carrie Underwood, aunque no tan icónica como otras estrellas como Beyoncé o Garth Brooks, se encuentra entre los artistas que han decidido actuar durante la ceremonia de investidura. Su participación, junto a la de otros artistas como Nelly, Kid Rock y The Village People, sugiere un cambio en la dinámica de Hollywood, que tradicionalmente ha tenido una inclinación hacia posiciones liberales. Esta vez, parece haber una mayor disposición de los artistas para alinearse con Trump, un fenómeno que contrasta notablemente con la resistencia y el rechazo que enfrentó durante su primera toma de posesión. Robert Thompson, profesor de cultura pop en la Universidad de Syracuse, señala que aunque los artistas que apoyan abiertamente a Trump todavía son un grupo relativamente pequeño, la cantidad de celebridades dispuestas a participar en su investidura ha aumentado. Este cambio podría indicar que la división entre Hollywood y la administración Trump no es tan pronunciada como antes. Sin embargo, algunos artistas continúan enfrentando la presión de justificar su participación, como lo hizo The Village People, que se vio forzado a emitir una declaración que sonó más a una disculpa que a un orgullo por su inclusión. Resulta curioso observar cómo figuras que previamente criticaron a Trump, como el rapero Snoop Dogg, han cambiado de rumbo. Después de haber sido un crítico feroz, su reciente actuación en un evento relacionado con la toma de posesión ha generado una mezcla de incredulidad y descontento entre sus seguidores, lo que sugiere que el camino de la aceptación dentro de este nuevo contexto político no es sencillo ni directo. Aunque la participación de artistas como Underwood no cambiará necesariamente la percepción pública sobre Trump, sí podría influir en cómo se ven a sí mismos los artistas que eligen participar. En las redes sociales, la reacción ha sido polarizada, con algunos fans prometiendo eliminar su música de las plataformas digitales. Esta dinámica pone de relieve cómo las decisiones artísticas se entrelazan con la política y la identidad pública en un momento tan decisivo. La atención de Trump hacia Hollywood también ha evolucionado. Si bien anteriormente se sentía marginado por la comunidad artística, ahora ha nombrado a algunas de sus figuras más conocidas como "embajadores" de su administración, en un intento de acercar la cultura del entretenimiento a su gobierno. Este giro puede ser visto como una estrategia para suavizar la imagen de su administración y atraer a un público más amplio a través de la popularidad de estas figuras. A pesar de los cambios en la alineación de artistas, la reacción de los detractores parece haber disminuido en comparación con la controversia que rodeó a su primera investidura. Las manifestaciones y marchas que una vez contaron con la participación de numerosas estrellas han sido menos prominentes esta vez, reflejando quizás un sentido de desilusión o resignación por parte de aquellos que esperaban que la voz de las celebridades pudiera influir en el resultado electoral. Además, en el ámbito de la recaudación de fondos y la defensa de causas sociales, algunos artistas han optado por centrarse en organizaciones no partidistas. Eventos como el promovido por la organización The Creative Coalition demuestran que, aunque los artistas pueden tener opiniones políticas personales, muchos prefieren centrarse en objetivos que trascienden las divisiones políticas. Esto sugiere un deseo de unidad en lugar de confrontación, algo que muchos consideran necesario en estos tiempos. Al mismo tiempo, eventos alternativos como el "Concierto por América" se están llevando a cabo, promoviendo causas humanitarias y de derechos humanos. Estos eventos no buscan ser una protesta contra la administración entrante, sino más bien un medio para reunir a la comunidad artística en torno a causas que consideran importantes, evidenciando un enfoque de acción positiva en lugar de una retórica divisiva. En resumen, la próxima toma de posesión de Trump no solo redefine su relación con el mundo artístico, sino que también plantea preguntas sobre cómo los artistas se posicionan en un paisaje político cambiante. Mientras algunos optan por adaptarse y encontrar su lugar en la nueva administración, otros siguen buscando maneras de hacer frente a las preocupaciones sociales y culturales que persisten, buscando unidad en lugar de división en un momento en que el país parece más polarizado que nunca.

Ver todo

Lo último en El mundo