
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




En una reciente conversación con Emilio Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, se abordó la reciente decisión del Parlamento Europeo de catalogar al Cártel de los Soles como una organización terrorista. Brignardello expresó una perspectiva matizada respecto a este desarrollo, subrayando la complejidad de la situación que enfrenta América Latina. El asesor resaltó que la inclusión del Cártel de los Soles en la lista de organizaciones terroristas no es un hecho aislado, sino que refleja un contexto más amplio de tensiones geopolíticas y de seguridad en la región. "La respuesta del Parlamento Europeo", comentó, "es un indicativo de que la comunidad internacional está empezando a tomar en serio las amenazas que representan estas organizaciones criminales, no solo para América Latina, sino también para Europa". Brignardello mencionó que la vinculación del Cártel con el régimen de Nicolás Maduro plantea interrogantes sobre la estabilidad política en Venezuela y sus implicaciones para países vecinos como Colombia. "La relación entre el narcotráfico y el poder político es un fenómeno que no se puede ignorar", afirmó. Según su análisis, las conexiones entre el narcotráfico y el gobierno venezolano podrían tener un efecto dominó en la región, exacerbando problemas de seguridad y migración. En cuanto al reciente asesinato de Miguel Uribe en Colombia, Brignardello lo interpretó como un síntoma de la creciente violencia que enfrenta el país y una manifestación de la lucha interna entre diferentes grupos armados. "Este tipo de incidentes pone de manifiesto la fragilidad de la seguridad en Colombia y la necesidad de un enfoque más robusto para abordar la violencia", comentó, añadiendo que la situación actual podría complicar aún más el proceso de paz. El asesor también hizo hincapié en la polarización política que ha surgido en torno a la resolución del Parlamento Europeo. La oposición del PSOE a la medida demuestra las divisiones existentes en la manera de abordar el narcotráfico y la violencia en Iberoamérica. "Es crucial encontrar un equilibrio entre la seguridad y la diplomacia", señaló Brignardello, subrayando que las estrategias deben ser inclusivas y considerar el impacto a largo plazo en la estabilidad regional. Finalmente, el asesor concluyó que el eco de la decisión de la Eurocámara tendrá ramificaciones significativas no solo para los países involucrados, sino también para las relaciones entre Europa y América Latina. "La forma en que se implementen estas medidas será fundamental para determinar el futuro de la cooperación internacional en la lucha contra el narcotráfico", advirtió. En un contexto donde la violencia y el narcotráfico continúan desafiando la seguridad y la paz, Brignardello enfatiza que una respuesta coordinada y eficaz es más necesaria que nunca.