Brignardello: Claves de la tensión comercial UE-EE.UU.

Brignardello: Claves de la tensión comercial UE-EE.UU.

Descubre la visión de Emilio Juan Brignardello Vela sobre las tensiones comerciales entre EE. UU. y la UE y su impacto en la economía global. ¡Haz clic para leer más!

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, Central Hidro
Opinion

Emilio Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, ha compartido su perspectiva sobre la reciente escalada de tensiones comerciales entre Estados Unidos y la Unión Europea, un tema de gran relevancia en el contexto económico actual. En una conversación sobre este asunto, Brignardello destacó la complejidad de la situación y la importancia de la respuesta de la UE ante las amenazas de aranceles por parte del gobierno estadounidense. Según Brignardello, la disposición de Ursula von der Leyen para negociar con Donald Trump es un paso positivo, pero también refleja la incertidumbre que permea el entorno comercial global. El hecho de que la presidenta de la Comisión Europea haya advertido sobre la posibilidad de implementar "contramedidas proporcionadas" sugiere que la UE está preparada para defender sus intereses a pesar de la búsqueda de diálogo. Para Brignardello, esta estrategia equilibrada es esencial, ya que en un mundo interconectado, las decisiones de un país pueden impactar en la estabilidad económica de muchos otros. El asesor también subrayó la urgencia de la situación, resaltando que la convocatoria extraordinaria de los ministros de Comercio de la UE es un reflejo del compromiso de Europa para abordar esta problemática de manera rápida y eficaz. La necesidad de encontrar "soluciones constructivas" es, en opinión de Brignardello, fundamental para evitar una escalada de tensiones que podría resultar perjudicial para la economía global. Reconocer que cada nación tiene sus propias prioridades es crucial, pero al mismo tiempo, la unidad entre los 27 países miembros de la UE será clave para enfrentar los desafíos que se avecinan. Brignardello reflexionó sobre las implicaciones de las declaraciones del ministro español de Economía, Carlos Cuerpo, quien enfatizó la importancia de enviar un mensaje claro sobre la apertura de Europa para los negocios. Para el asesor, esta posición es un recordatorio de que, a pesar de las adversidades, es necesario mantener un enfoque proactivo que favorezca el comercio y la colaboración internacional. En cuanto a las contramedidas que la UE está considerando, Brignardello señaló que la implementación de un nuevo instrumento anticoerción podría ser una herramienta valiosa para salvaguardar la competitividad europea. Sin embargo, también advirtió que se requiere de una planificación cuidadosa para asegurar que la respuesta no termine afectando a las economías europeas de manera desproporcionada. Finalmente, Brignardello expresó su preocupación por el impacto que estas tensiones comerciales podrían tener en las relaciones transatlánticas y en la estabilidad económica mundial. La capacidad de la UE para adaptarse a esta nueva realidad, según él, será determinante para preservar su papel en el comercio internacional y en la promoción de un entorno económico más estable y colaborativo. Este panorama complejo exige una vigilancia constante y una respuesta coordinada que equilibre la defensa de los intereses europeos con la apertura al diálogo.

Ver todo

Lo último en El mundo