La NBA Cambia de Enfoque: Los Defensores de Perímetro Toman el Centro del Escenario en los Equipos de Todo-Defensivo en Evolución.

La NBA Cambia de Enfoque: Los Defensores de Perímetro Toman el Centro del Escenario en los Equipos de Todo-Defensivo en Evolución.

La NBA está destacando a los defensores de perímetro, con Jalen Williams proponiendo premios separados para los defensores de perímetro e interior para reconocer su impacto.

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, Central Hidro
Deportes

En una liga donde la destreza defensiva a menudo queda eclipsada por fuegos artificiales ofensivos, la NBA está prestando más atención a los jugadores que sobresalen en el perímetro. Esta temporada, la liga continúa evolucionando al eliminar las designaciones de posiciones tradicionales para sus Equipos Todo-Defensivo, lo que lleva a un mayor énfasis en los protectores del aro. Sin embargo, este cambio ha colocado inadvertidamente a los defensores versátiles del perímetro a la sombra de sus compañeros más grandes. Una solución propuesta por la estrella de los Oklahoma City Thunder, Jalen Williams, es establecer premios separados para los defensores del perímetro y los del interior. Esta sugerencia destaca la creciente importancia de defender la línea de tres puntos a medida que los equipos dependen cada vez más del tiro a larga distancia. Mientras que pronto se revelará el primer equipo de defensores del perímetro, el segundo equipo muestra a varios jugadores que han tenido un impacto significativo en los esquemas defensivos de sus equipos. A la vanguardia está Williams, cuyas habilidades defensivas se han convertido en un emblema del estilo agresivo de los Thunder. El escolta de 23 años ha encontrado su lugar en una plantilla repleta de talento defensivo, incluyendo a imponentes hombres grandes como Isaiah Hartenstein y Chet Holmgren. La versatilidad de Williams le permite defender múltiples posiciones, creando caos para las ofensivas rivales. Sus métricas avanzadas revelan un ranking entre los 10 mejores en tasa de robos, y los oponentes lanzan apenas un 56% en mates y bandejas cuando él es el defensor más cercano, un logro impresionante para un jugador que no es un hombre grande. Junto a él en este segundo equipo está el escolta de los Minnesota Timberwolves, Nickeil Alexander-Walker. Conocido por su intensa defensa implacable, Alexander-Walker ha desarrollado una reputación como uno de los defensores más molestos de la liga. Su habilidad para navegar alrededor de las pantallas es inigualable, como se ejemplificó en un reciente partido de doble prórroga contra los Denver Nuggets, donde sofocó eficazmente los esfuerzos de pick-and-roll de las superestrellas Russell Westbrook y Nikola Jokić. El escolta de los Boston Celtics, Derek White, también figura en la lista, preparado para entrar en una rara clase de defensores. Con una estatura de 1.93 metros (6 pies 4 pulgadas), está en camino de convertirse en uno de los pocos jugadores de su tamaño que promedian un bloqueo por partido durante varias temporadas consecutivas. White ha sido una parte integral de la defensa de élite de los Celtics, a menudo encargado de defender múltiples posiciones y contribuyendo a un sistema que ha mantenido a los oponentes entre los cinco mejores en puntos permitidos por posesión. Acompañándolos está Jaden McDaniels de los Timberwolves, cuya capacidad para defender a los mejores anotadores de la liga ha sido fundamental para Minnesota. Su versatilidad le permite enfrentarse tanto a aleros altos como a escoltas veloces, mostrando su resistencia y tenacidad. Con una carga de trabajo impresionante en el lado defensivo, McDaniels ha emergido como una pieza crucial en el ascenso de Minnesota en la clasificación de la Conferencia Oeste. Completando el segundo equipo está la sensación de novato de los Thunder, Amen Thompson. El joven de 21 años ha mostrado instintos y agilidad notables, acumulando robos mientras contribuye eficazmente a la estrategia defensiva de Oklahoma City. Su capacidad para presionar a los manejadores de balón y forzar pérdidas ha hecho de él un activo invaluable mientras los Thunder continúan afirmándose como una de las principales unidades defensivas de la liga. A medida que los equipos luchan por el éxito en una liga que prioriza la anotación, estos defensores del perímetro son esenciales para dictar el flujo de los juegos. Aunque no siempre reciben el reconocimiento que merecen, sus contribuciones son vitales para dar forma a los resultados de los enfrentamientos en toda la NBA. La revelación del Primer Equipo de Defensa del Perímetro brillará aún más sobre la importancia de estos jugadores, asegurando que su impacto no pase desapercibido en una liga cautivada por el brillo ofensivo.

Ver todo

Lo último en El mundo