Ebury impulsa su crecimiento global a través del patrocinio deportivo innovador

Ebury impulsa su crecimiento global a través del patrocinio deportivo innovador

Ebury destaca en el patrocinio deportivo para fortalecer su marca y expandir su presencia global, colaborando con 17 equipos en 11 países.

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, Central Hidro
Deportes

En un entorno financiero donde la competencia es cada vez más feroz, las empresas buscan innovar en sus estrategias para destacar. Ebury, una fintech que ha experimentado un crecimiento exponencial en la última década, es un claro ejemplo de cómo el patrocinio deportivo puede ser una herramienta eficaz para consolidar la imagen de una marca y crear conexiones relevantes en el mercado. Dirigida por Peter Brooks y Maurits Zwart, la división de deportes y entretenimiento de la firma ha implementado un enfoque estratégico que combina el patrocinio con la expansión de su modelo de negocio. Desde su fundación, Ebury ha pasado de ser una pequeña startup a convertirse en un jugador global en el ámbito de los pagos internacionales y la gestión del riesgo cambiario, con presencia en 29 mercados y respaldada por Banco Santander. En este crecimiento, el patrocinio deportivo ha emergido como un pilar fundamental. Con acuerdos firmados con 17 equipos en 11 países, la compañía ha logrado abarcar una variedad de deportes que incluyen fútbol, baloncesto, vela y hockey sobre hielo, maximizando así su visibilidad a nivel internacional. Brooks y Zwart subrayan que el deporte es un fenómeno universal que, al igual que su negocio, no conoce fronteras. Para ellos, el patrocinio no solo se trata de un intercambio monetario, sino de generar un punto de encuentro entre empresas y aficionados. "Vimos el potencial del deporte para conectar con nuevos públicos y transmitir nuestros valores", afirman, destacando el papel que desempeña la división Ebury Sports en el cierre de acuerdos estratégicos. En el contexto español, uno de los hitos más recientes de Ebury es su colaboración con el Club Deportivo Leganés, una jugada que busca reforzar su presencia en el mercado local. Este acuerdo no solo apunta a aumentar el reconocimiento de marca, sino que también abre la puerta a nuevas experiencias para los clientes de Ebury, creando oportunidades de negocio que antes parecían inalcanzables. La fintech espera que este patrocinio les permita acercarse a audiencias que aún no conocen sus servicios. Además de su compromiso con el Leganés, Ebury también ha dado un paso en el mundo de la vela al patrocinar al equipo Ebury Sailing Team, que ha competido en eventos destacados como la Copa del Rey en Mallorca. Su apoyo al baloncesto, a través del patrocinio a Amics del Bàsquet Castelló, refleja la diversidad de su estrategia, que busca abarcar diferentes disciplinas y maximizar su impacto en el ámbito deportivo. Las alianzas que ha forjado Ebury no solo les permiten llegar a nuevas audiencias, sino que también consolidan su posición como un socio financiero de confianza. En un mundo donde los clubes y deportistas enfrentan complejidades en sus operaciones internacionales, Ebury ofrece soluciones que van más allá de los servicios financieros tradicionales. La empresa reconoce que la gestión del riesgo cambiario es fundamental para proteger a sus clientes de las fluctuaciones del mercado, y esta es una de las áreas donde su experiencia puede hacer una diferencia significativa. La fintech ha desarrollado un enfoque medible para evaluar el impacto de sus iniciativas de patrocinio. Utilizando métricas tanto cuantitativas como cualitativas, Ebury analiza desde el reconocimiento de marca hasta la generación de leads y el tráfico web, para garantizar que cada patrocinio contribuya a sus objetivos comerciales. Este enfoque permite a la empresa no solo entender el retorno de la inversión, sino también ajustar su estrategia en función de los resultados obtenidos. A medida que Ebury mira hacia el futuro, sus líderes son cautelosos al adelantar detalles sobre nuevas asociaciones. Sin embargo, han confirmado que están en proceso de explorar oportunidades en diferentes mercados y disciplinas deportivas. "Nuestro objetivo es seguir fortaleciendo nuestra marca y conectar con nuestros clientes a través de entidades deportivas que compartan nuestros valores", concluyen Brooks y Zwart, dejando claro que el viaje de Ebury en el mundo del patrocinio deportivo apenas comienza. Así, en un sector donde ingenio y adaptabilidad son clave, Ebury se posiciona como un ejemplo de cómo el patrocinio puede no solo impulsar el crecimiento de una empresa, sino también enriquecer el tejido del deporte y crear conexiones valiosas que perduren en el tiempo.

Ver todo

Lo último en El mundo