
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Los Philadelphia Phillies entran a la temporada 2025 con una mezcla convincente de optimismo e incertidumbre, aprovechando el impulso de su mejor temporada regular en más de una década, aunque aún buscan el éxito en los playoffs. Después de un comienzo prometedor en 2024, cuando ganaron 60 de sus primeros 92 juegos, el equipo enfrentó desafíos en la segunda mitad, terminando con un récord de 35-35. Esta inconsistencia ha planteado preguntas sobre su capacidad para recuperar el título de la División Este de la Liga Nacional, especialmente con la feroz competencia de los bien armados New York Mets y un resurgente equipo de los Atlanta Braves. Mientras se preparan para la próxima temporada, los Phillies cuentan con una de las plantillas más veteranas de las Grandes Ligas, caracterizada por jugadores experimentados que poseen conocimiento pero pueden carecer de la exuberancia juvenil que a menudo se observa en equipos más jóvenes. Con la tercera nómina más alta de la liga, los Phillies sorprendieron al optar por no firmar agentes libres a contratos multianuales durante la temporada baja, lo que indica una estrategia centrada en el desarrollo y la mejora interna en lugar de adquisiciones externas. Una figura clave en su alineación será Andrew Painter, que se espera haga su debut en las grandes ligas a finales de junio. Se anticipa con gran expectativa el rendimiento de Painter, ya que se proyecta que brille, potencialmente logrando un segundo lugar en la votación del Novato del Año de la Liga Nacional, detrás del talentoso Roki Sasaki de Los Ángeles. Su presencia podría revitalizar la rotación de pitcheo y proporcionar la estabilidad que tanto necesitan. El campocorto Trea Turner, que ha luchado con la consistencia, será considerado un catalizador en la parte alta del orden al bate. Al ajustar su enfoque, los Phillies esperan desbloquear una versión más paciente y efectiva de Turner, quien alcanzó un porcentaje de slugging de .525 la temporada pasada. Mientras tanto, el tercera base Alec Bohm, quien ha mostrado destellos de brillantez, deberá continuar construyendo sobre su rendimiento para asegurarse de que siga siendo una parte vital de la alineación. Kyle Schwarber, conocido por su bateo irregular, ha mostrado disposición para adaptar su juego, haciendo sacrificios por un enfoque ofensivo más equilibrado. Su resiliencia y capacidad para llegar a base serán cruciales mientras los Phillies luchan por la consistencia ofensiva. El desarrollo del segunda base Bryson Stott sigue siendo incierto, ya que entra en su cuarta temporada con el potencial de consolidar su rol o plantear dudas sobre su encaje a largo plazo. Detrás del plato, J.T. Realmuto se encuentra en un año de contrato crucial, con la tarea de desafiar la curva de envejecimiento típica para receptores. Los Phillies buscarán una producción superior al promedio de él para seguir siendo competitivos. El cuerpo de lanzadores está anclado por el as Zack Wheeler, quien entra a la temporada como el lanzador mejor pagado del béisbol, buscando recuperarse de una temporada 2024 acortada por lesiones. Si puede mantener una mayor velocidad, la rotación de los Phillies podría convertirse en una fuerza formidable. Aaron Nola, aunque no lidera la rotación como lo hacía antes, sigue siendo crucial para el éxito del equipo, necesitando minimizar errores para evitar errores compuestos. Con José Alvarado y Matt Strahm esperados como las principales opciones zurdas en el bullpen, hay esperanza de un cuerpo de relevistas más efectivo que pueda manejar situaciones de alta presión. La aparición de jóvenes brazos como Andrew Kerkering, que tuvo un impresionante ERA de 2.29 la temporada pasada, agrega profundidad y emoción a la mezcla de lanzadores. A medida que los Phillies se preparan para la temporada 2025, el sentimiento general en Filadelfia sigue centrado en el éxito en la postemporada. El camino está lleno de desafíos, pero con una mezcla de veteranos experimentados y nuevos talentos prometedores, los Phillies tienen el potencial de superar sus recientes decepciones en los playoffs. Los aficionados y analistas estarán observando de cerca, esperando el momento en que la esperanza se traduzca en triunfo, mientras el equipo apunta nuevamente a la gloria de octubre.