Las Rías Baixas: el nuevo refugio estival para madrileños en busca de tranquilidad

Las Rías Baixas: el nuevo refugio estival para madrileños en busca de tranquilidad

Las Rías Baixas se convierten en el refugio favorito de madrileños por su calidad de vida, belleza natural y creciente mercado inmobiliario.

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, Central Hidro

A medida que el verano avanza y las temperaturas se disparan, muchos madrileños comienzan a buscar un refugio donde poder escapar del calor. Según Gonzalo Bernardos, profesor de Economía y director del máster en Asesoría, Gestión y Promoción Inmobiliaria, la tendencia ha cambiado en los últimos años, y las Rías Baixas han emergido como una opción preferida. Esta región gallega, con sus impresionantes paisajes costeros y una calidad de vida notable, se posiciona como un destino atractivo para quienes buscan tranquilidad y un ambiente refrescante. Las Rías Baixas han logrado captar la atención no solo de los lugareños, sino también de compradores internacionales. Héctor Orejuela, director de Coldwell Banker Índigo Real Estate en Vigo, destaca que esta área ha visto un notable aumento en la demanda de propiedades. La cercanía a ciudades importantes como Vigo y Santiago de Compostela permite a los nuevos propietarios disfrutar de la tranquilidad del entorno sin sacrificar el acceso a los servicios urbanos. Este acceso ha sido un factor clave que ha llevado a muchos a considerar la adquisición de una segunda residencia en la región. Amparo López, directora de Engel & Völkers Pontevedra, también resalta que el mercado inmobiliario en las Rías Baixas ha experimentado un aumento significativo en los últimos cinco años. Los precios de las viviendas han subido entre un 10% y un 20% en áreas muy buscadas como Sanxenxo y O Grove. Esto no solo refleja la creciente popularidad de la zona, sino también la calidad de vida que ofrece, atrayendo a personas que buscan un cambio de escenario durante los meses de verano. El auge del alquiler turístico en la región es otro indicador del cambio en las preferencias vacacionales. Rafael Rosendo, director de Lucas Fox en Galicia, explica que en los últimos dos años, el negocio del alquiler ha crecido exponencialmente, con villas que, en temporada alta, se alquilan a precios que oscilan entre 2.000 y 5.000 euros por semana. Esta tendencia no solo beneficia a los propietarios de viviendas, sino que también contribuye a la economía local, atrayendo turistas que desean disfrutar de la belleza natural de las Rías. Además del atractivo inmobiliario, la región cuenta con un patrimonio cultural y gastronómico que la hace aún más deseable. Las Rías Baixas son famosas por sus mariscos, vinos y festivales que celebran la rica tradición gallega. Los nuevos residentes y turistas no solo encuentran un lugar para relajarse, sino también una comunidad vibrante donde experimentar la cultura local. Sin embargo, la creciente demanda también presenta desafíos. La rápida revalorización de las propiedades puede hacer que la zona se vuelva inaccesible para algunos residentes locales. Las autoridades y desarrolladores deberán encontrar un equilibrio entre fomentar el crecimiento económico y mantener la accesibilidad para los que han vivido en la región durante años. A medida que la región continúa evolucionando, es probable que veamos un interés aún mayor por las Rías Baixas. La combinación de un entorno natural impresionante, un clima agradable y una comunidad acogedora hace que esta zona sea irresistible para aquellos que buscan una escapada estival. Además, con la posibilidad de invertir en un mercado emergente, las Rías se están consolidando como un lugar atractivo tanto para vacacionistas como para inversores. Con todo esto en mente, es evidente que las Rías Baixas están en el umbral de convertirse en uno de los destinos más codiciados de España. A medida que más madrileños y otros compradores de diferentes partes del mundo descubren las maravillas de esta región, es probable que la tendencia continúe en ascenso, transformando el paisaje inmobiliario y la vida local en los años venideros. La pregunta ahora es: ¿podrán las Rías Baixas mantener su encanto y accesibilidad a medida que crece su popularidad? Solo el tiempo lo dirá.

Ver todo

Lo último en El mundo