
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




A medida que los Baltimore Ravens navegan por las complejidades de la agencia libre, una multitud de decisiones se avecinan en el horizonte. Con 18 agentes libres no restringidos, un agente libre restringido significativo y varios candidatos para ajustes en contratos, los próximos meses serán cruciales para la organización. Aquí hay un resumen de los movimientos notables que los Ravens han realizado hasta ahora en la temporada baja. Recientemente, los Ravens firmaron a Cooper Rush, un ex mariscal de campo suplente de los Dallas Cowboys, con un contrato de dos años que podría valer hasta 12.2 millones de dólares, con 4.2 millones garantizados. Rush asume el rol de respaldo principal para Lamar Jackson tras la salida de Josh Johnson a la agencia libre. Con un récord de 9-5 en los partidos que inició, Rush ha demostrado ser una opción confiable, completando el 60.7% de sus pases y registrando 20 touchdowns contra 10 intercepciones a lo largo de su carrera. En la línea ofensiva, Ben Cleveland ha sido re-firmado, añadiendo profundidad a una unidad que perdió a jugadores clave como Patrick Mekari y Josh Jones en la agencia libre. Cleveland, quien ha tenido oportunidades limitadas desde que fue seleccionado en el draft, se espera que mejore la línea ofensiva de los Ravens, aunque enfrenta desafíos legales derivados de un arresto por DUI a principios de este año. Para crear flexibilidad en el tope salarial, los Ravens reestructuraron el contrato del cuatro veces Pro Bowler Marlon Humphrey, convirtiendo una parte significativa de su salario en un bono por firma. Este movimiento redujo el impacto en el tope salarial de Humphrey de 25.4 millones a 11.74 millones, permitiendo al equipo más margen financiero para realizar contrataciones o intercambios adicionales. En términos de retención de talento, los Ravens re-firmaron a varios jugadores clave, incluyendo a Tylan Wallace, quien tuvo su mejor temporada hasta ahora y ha sido un activo valioso en equipos especiales. La re-firma de Wallace, junto a Ronnie Stanley y Patrick Ricard, señala la intención del equipo de mantener un núcleo sólido en el futuro. Los Ravens también fortalecieron sus equipos especiales con la adquisición de Nick Hummel, quien anteriormente jugó para los Los Angeles Rams. La experiencia y el rendimiento de Hummel en equipos especiales, combinados con las pérdidas de Malik Harrison y Chris Board, son críticos mientras el equipo busca fortalecer esta área. Un movimiento notable fue colocar una oferta de derecho de tanteo sobre el agente libre restringido Ar'Darius Washington, quien jugó un papel crucial en la secundaria de los Ravens la temporada pasada. Sin embargo, esta opción de oferta más económica deja a los Ravens vulnerables a perder a Washington sin compensación, un riesgo que subraya su ajustada situación de tope salarial. En cuanto a las salidas, los Ravens experimentaron algunas pérdidas significativas, incluyendo la retirada del veterano tackle de nariz Brandon Pierce, un favorito de los aficionados que pasó nueve años en la NFL. Su ausencia puede llevar al equipo a buscar refuerzos en el draft. El equipo también tomó la decisión de liberar al veterano safety Marcus Williams, un movimiento diseñado para liberar espacio en el tope salarial. A pesar de su promesa inicial, Williams enfrentó lesiones y un declive en su rendimiento, lo que generó dudas sobre la profundidad de los Ravens en la posición de safety de cara al futuro. Además, los Ravens se separaron del esquinero Arthur Maulet y del apoyador interno Chris Board, ambos de los cuales contribuyeron significativamente pero enfrentaron desafíos, incluidas lesiones. Las pérdidas dejan más delgada la secundaria y el cuerpo de linebackers de Baltimore, destacando la urgente necesidad de refuerzos ya sea a través de la agencia libre o del próximo draft de la NFL. En una nota positiva, los Ravens hicieron titulares con la firma del receptor DeAndre Hopkins, una selección de cinco veces al Pro Bowl, con un contrato de un año por un valor de hasta 6 millones de dólares. Con la expectativa de que pueda fortalecer el cuerpo de receptores de Baltimore junto a Zay Flowers y Rashod Bateman, la adición de Hopkins es un paso significativo hacia la mejora de las capacidades ofensivas del equipo. A medida que continúa la temporada baja, los Ravens se mantienen enfocados en planificar cuidadosamente sus movimientos. Con la agencia libre aún en desarrollo, las decisiones tomadas en las próximas semanas darán forma a la trayectoria de la franquicia para la próxima temporada y más allá. El equilibrio entre retener talento esencial y adquirir estratégicamente nuevos jugadores será crítico para mantener la ventaja competitiva de los Ravens en el siempre cambiante panorama de la NFL.