Ohtani electriza el Tokyo Dome con un jonrón en la victoria de los Dodgers, inspirando a nuevas estrellas.

Ohtani electriza el Tokyo Dome con un jonrón en la victoria de los Dodgers, inspirando a nuevas estrellas.

Shohei Ohtani deslumbró en su debut con los Dodgers, conectando un jonrón en el Tokyo Dome, lo que llevó a una victoria de 5-1 sobre los Giants en medio de una celebración cultural.

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, Central Hidro
Deportes

En un regreso electrizante al Tokyo Dome, Shohei Ohtani mostró su notable talento al conectar un jonrón en su primer juego de exhibición como miembro de los Los Ángeles Dodgers. El evento, que vio a Ohtani enfrentarse a su ex compañero del Clásico Mundial de Béisbol, Shosei Togo, fue una celebración no solo del béisbol, sino del estatus de Ohtani como ícono cultural en Japón. Su jonrón en solitario contribuyó a la victoria de los Dodgers por 5-1 sobre los Yomiuri Giants, una actuación que no dejó lugar a dudas sobre su poder estelar. “Me sorprende que haya tomado dos turnos al bate, honestamente”, bromeó el receptor de los Dodgers, Will Smith, al reflexionar sobre la rapidez con la que Ohtani dejó su huella. El compañero jardinero de Ohtani, Michael Conforto, compartió este sentimiento, señalando cómo Ohtani siempre se eleva a la ocasión cuando las luces están más brillantes. La atmósfera en el estadio era palpable, con los aficionados conteniendo la respiración en anticipación de cada swing. Entre los que observaban con asombro estaban las estrellas del pitcheo japonés Yoshinobu Yamamoto y Roki Sasaki, quienes estaban codo a codo en el dugout, visiblemente impresionados por la exhibición de Ohtani. “Esperaba que conectara un jonrón y lo hizo, tal como esperaba”, afirmó Yamamoto, subrayando las altas expectativas que acompañan a Ohtani donde quiera que vaya. La influencia de Ohtani se extendió más allá del campo, ya que se convirtió en el embajador no oficial de esta serie inaugural de temporada. Comerciales que lo presentaban se emitieron continuamente durante las transmisiones, y miles de aficionados llevaban su camiseta, capturando los electrizantes momentos de sus turnos al bate en sus teléfonos. El manager de los Dodgers, Dave Roberts, notó la anticipación única que rodeaba a Ohtani, describiendo la atmósfera durante sus turnos como una de completa silenció, seguida de suspiros de emoción con cada swing. Mientras Ohtani brillaba, la iniciativa de los Dodgers de sumergirse en la cultura japonesa se hizo evidente. Este fin de semana, él, junto con Yamamoto y Sasaki, planeó una cena privada para los compañeros de equipo con sushi y yakitori tradicionales. Yamamoto observó que Ohtani lidera con el ejemplo, influyendo en sus compañeros a través de acciones en lugar de palabras. Además de Ohtani, otro talento que está causando sensación es el propio Yamamoto, quien recibió un contrato récord de 12 años y 325 millones de dólares. Esta temporada marca un cambio significativo para él en comparación con su desastroso debut el año pasado en Corea del Sur, donde luchó por encontrar su ritmo. Desde entonces, se ha convertido en un abridor confiable, demostrando adaptabilidad y un impresionante crecimiento a lo largo de la temporada anterior, a pesar de enfrentar lesiones. Roberts ha notado el aumento de confianza de Yamamoto esta primavera, con el joven lanzador aprendiendo a aprovechar su recta y desarrollar nuevos lanzamientos. Su trayectoria es un testimonio de la resiliencia, ya que ha pasado de ser un jugador que sentía el peso de un "fracaso" a convertirse en un activo competitivo para los Dodgers. Sin embargo, no todas las noticias desde Tokio son brillantes. Mookie Betts, un jugador clave para los Dodgers, fue apartado debido a una enfermedad, lo que ha generado preocupaciones sobre su disponibilidad para el Día Inaugural. A pesar de su determinación por recuperarse, la reciente pérdida de peso y fatiga de Betts han dejado a Roberts cauteloso sobre apresurarlo de nuevo a la acción. En un contexto más amplio, los juegos de exhibición han iluminado la profundidad de talento que emana de Japón. Los Hanshin Tigers demostraron su destreza en una victoria de 3-0 sobre los Dodgers, con jóvenes estrellas como Hiroto Saiki y Teruaki Sato llamando la atención por sus excepcionales habilidades. El dinámico pitcheo de Saiki y el potente bateo de Sato insinuaron el emocionante futuro de los talentos del béisbol japonés que potencialmente podrían llegar a las Grandes Ligas. A medida que los Dodgers se preparan para la próxima temporada, la emoción que rodea a Ohtani y a las estrellas japonesas emergentes es palpable. La mezcla de tradición y modernidad, junto con el innegable atractivo del béisbol, continúa conectando a las dos culturas, prometiendo una temporada emocionante por delante tanto para los aficionados como para los jugadores.

Ver todo

Lo último en El mundo