El Monte Spurr Desata Alarmas mientras los Científicos Advierten sobre una Posible Erupción en los Próximos Meses.

El Monte Spurr Desata Alarmas mientras los Científicos Advierten sobre una Posible Erupción en los Próximos Meses.

El monte Spurr en Alaska muestra una actividad volcánica creciente, lo que ha llevado a emitir advertencias sobre una posible erupción en semanas o meses, instando a la vigilancia.

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, Central Hidro

El monte Spurr de Alaska, un notable volcán situado aproximadamente a 80 millas al noroeste de Anchorage, está mostrando signos de actividad aumentada, lo que ha llevado a los científicos a emitir advertencias sobre una posible erupción en un futuro cercano. Según el Observatorio de Volcanes de Alaska (AVO, por sus siglas en inglés), observaciones recientes han notado emisiones de gases volcánicos significativamente elevadas y respiraderos de gas recién reactivados, lo que indica la posibilidad de una intrusión de magma debajo de la superficie del volcán. Este desarrollo es preocupante, ya que sugiere que una erupción podría ocurrir en semanas o meses, aunque el momento preciso sigue siendo incierto. Los registros históricos muestran que el monte Spurr ha erupcionado dos veces en el último siglo: una vez en 1953 y nuevamente en 1992. Ambas erupciones fueron breves pero tuvieron consecuencias significativas, produciendo nubes de ceniza que alcanzaron altitudes de hasta 65,000 pies e impactando comunidades tan lejanas como Groenlandia. La erupción de 1992 fue particularmente disruptiva, obligando a los residentes de Anchorage a permanecer en interiores para evitar inhalar ceniza, que representa riesgos para la salud respiratoria y puede dañar maquinaria. A medida que los científicos continúan monitoreando el monte Spurr, han detectado un aumento dramático en las emisiones de dióxido de azufre, que han aumentado de menos de 50 toneladas métricas por día en diciembre de 2024 a alrededor de 450 toneladas métricas por día en mediciones recientes. Este aumento indica una actividad volcánica incrementada y la posibilidad de una erupción explosiva. El AVO también ha registrado más de 3,400 terremotos debajo del volcán desde abril de 2024, muchos de estos eventos sísmicos ocurriendo a profundidades superficiales, lo que sugiere aún más el movimiento de magma debajo de la superficie. El AVO ha identificado cuatro posibles escenarios para la futura actividad del monte Spurr. El escenario más probable involucra una erupción explosiva similar a las vistas en el pasado, lo que podría resultar en nubes de ceniza generalizadas, caída de ceniza menor en comunidades cercanas y la posibilidad de flujos piroclásticos y flujos de lodo peligrosos. Si bien hay otros resultados potenciales, incluyendo una erupción menos explosiva o un escenario en el que el magma se detiene debajo de la superficie, la agencia enfatiza que la probabilidad de una erupción más catastrófica es baja. Dada la imprevisibilidad de las erupciones volcánicas, las autoridades están instando a los residentes y viajeros a mantenerse alerta y estar informados sobre la situación. El AVO ha advertido que una erupción podría ocurrir con poca o ninguna advertencia adicional, representando serios riesgos para excursionistas, pilotos y personas en áreas bajas donde los gases volcánicos podrían representar peligros para la salud. El estado actual del monte Spurr sirve como un recordatorio contundente del dinámico paisaje geológico de Alaska, que alberga 53 volcanes históricamente activos. Cada erupción presenta desafíos únicos, desde la interrupción del transporte aéreo hasta preocupaciones de salud pública. A medida que los científicos mantienen una estrecha vigilancia sobre el monte Spurr, la importancia de la preparación y la conciencia se vuelve cada vez más clara. Se recuerda a los habitantes de Alaska que se mantengan informados y listos para cualquier cambio mientras esperan la posibilidad del despertar del volcán.

Ver todo

Lo último en El mundo