El escándalo de dopaje sacude el fútbol inglés mientras jugadores de la Premier League dan positivo por sustancias prohibidas.

El escándalo de dopaje sacude el fútbol inglés mientras jugadores de la Premier League dan positivo por sustancias prohibidas.

Dos jugadores no identificados de la Premier League y la EFL dieron positivo por sustancias prohibidas, lo que genera preocupaciones sobre la aplicación de las normas antidopaje en el fútbol inglés.

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, Central Hidro
Deportes

En la temporada 2023-24, la integridad del fútbol inglés ha sido objeto de escrutinio tras informes sobre dos jugadores de la Premier League y la English Football League (EFL) que dieron positivo en sustancias prohibidas. Esta revelación sigue a la suspensión provisional en curso del extremo del Chelsea, Mykhailo Mudryk, quien enfrenta su propio caso de dopaje después de que un análisis de orina arrojara un resultado adverso el pasado noviembre. Según una solicitud de Libertad de Información (FOI) presentada a UK Anti-Doping (UKAD), el organismo independiente responsable de supervisar los esfuerzos antidopaje en el Reino Unido, estos jugadores no identificados dieron positivo tras partidos durante la temporada anterior. Sin embargo, es notable que no enfrentaron ninguna acción disciplinaria, lo que plantea preguntas sobre la aplicación de las regulaciones antidopaje en el deporte. Los hallazgos indican una tendencia dentro del fútbol inglés, ya que el número total de pruebas de drogas realizadas ha visto una disminución significativa. UKAD llevó a cabo 2,176 pruebas en la Premier League, Championship, League One y League Two en la temporada pasada, frente a 2,546 del año anterior. Este descenso de aproximadamente el 11 por ciento ha suscitado preocupaciones sobre la solidez de las prácticas de pruebas en el deporte. La FA ha respondido a estas preocupaciones enfatizando su compromiso con las medidas antidopaje. En un comunicado, la FA afirmó su cumplimiento con la Política Nacional Antidopaje establecida por el gobierno del Reino Unido, destacando su financiación de un programa de antidopaje líder que emplea estrategias de pruebas dirigidas e impulsadas por inteligencia. Además, la FA gestiona un programa dedicado a las drogas sociales con el objetivo de proteger el bienestar de los jugadores. Las estadísticas de pruebas revelan que solo en la Premier League se realizaron 982 pruebas, sugiriendo aproximadamente 50 muestras de cada club, incluyendo pruebas aleatorias posteriores a los partidos y visitas a las instalaciones de entrenamiento y hogares de los jugadores. Los jugadores que participan en competiciones europeas están sujetos a un mayor escrutinio, con la UEFA informando que se tomaron casi 4,000 muestras la temporada pasada en sus diversas competiciones de clubes y selecciones nacionales. Las directrices antidopaje de la FA subrayan el principio de "responsabilidad estricta", lo que significa que los jugadores son responsables de cualquier sustancia prohibida encontrada en su sistema, independientemente de la intención o de cómo la sustancia entró en su cuerpo. Un hallazgo analítico adverso (AAF) no constituye automáticamente una violación, ya que los jugadores pueden potencialmente obtener exenciones de uso terapéutico (TUE) para medicamentos que de otro modo están prohibidos. A pesar de la gravedad de las infracciones de dopaje, las condenas siguen siendo relativamente raras en el fútbol de élite. Casos recientes, como la suspensión de 18 meses de Paul Pogba por niveles elevados de testosterona, destacan los desafíos y complejidades de las violaciones de dopaje dentro del deporte. Mientras tanto, Mudryk sigue esperando el resultado de su suspensión, habiendo mantenido constantemente que nunca ha ingerido de manera consciente sustancias prohibidas. A medida que el panorama del antidopaje en el fútbol inglés continúa evolucionando, las recientes pruebas positivas sirven como un recordatorio de la necesidad de una aplicación rigurosa y transparencia. El equilibrio entre proteger la integridad del juego y garantizar el bienestar de los jugadores será crítico mientras las partes interesadas navegan por estos temas sensibles en el futuro.

Ver todo

Lo último en El mundo