Terremoto menor en el distrito de Kodagu causa breve conmoción, no se reportan daños.

Terremoto menor en el distrito de Kodagu causa breve conmoción, no se reportan daños.

Un terremoto de magnitud 1.6 golpeó Kodagu, Karnataka, causando una breve preocupación, pero no se reportaron daños ni lesiones, tranquilizando a los residentes.

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, Central Hidro

Un pequeño terremoto de 1.6 en la escala de Richter se registró en el distrito de Kodagu en Karnataka el miércoles, causando un breve revuelo entre los residentes, pero sin que haya motivo de alarma. El Centro de Monitoreo de Desastres Naturales del Estado de Karnataka (KSNDMC) identificó el epicentro del temblor como localizado a 2.4 kilómetros al noroeste de Made en el taluk de Madikeri, aproximadamente a 4 kilómetros de la ciudad de Madikeri. A pesar del registro del terremoto, el KSNDMC tranquilizó al público, afirmando que la intensidad sísmica era baja y que podría haberse sentido en un radio de 15 a 20 km desde el epicentro. Los residentes de la zona informaron haber sentido ligeros temblores, pero los funcionarios enfatizaron que los terremotos de tan baja magnitud son típicamente inofensivos y rara vez producen efectos notables. Según el KSNDMC, el epicentro se encuentra dentro de la Zona Sísmica III, una clasificación que denota un nivel de riesgo moderado para terremotos. Sin embargo, se ha evaluado que la zona carece de discontinuidades estructurales, lo que disminuye aún más las preocupaciones sobre una actividad sísmica significativa. El KSNDMC utilizó la plataforma de redes sociales X para aclarar que, aunque se pudo haber sentido algún movimiento localmente, la comunidad debería mantener la calma, ya que el evento no representaba una amenaza para la seguridad o la propiedad. "El epicentro se encuentra en la Zona Sísmica III, donde la posibilidad de daños debido a un terremoto es muy baja. Además, el epicentro está libre de cualquier discontinuidad estructural según el mapa tectónico," afirmó el KSNDMC. "La comunidad no necesita entrar en pánico, ya que la intensidad observada es baja y no destructiva." Los funcionarios confirmaron que no se reportaron daños a la propiedad ni lesiones tras el temblor, lo que indica que la comunidad se vio en gran medida no afectada por este pequeño evento geológico. La tranquilidad de las autoridades ha ayudado a calmar cualquier temor, permitiendo que los residentes regresen a sus actividades diarias sin preocupaciones indebidas. Como recordatorio, la ocurrencia de temblores tan pequeños no es inusual en regiones clasificadas en la Zona Sísmica III. Si bien siempre se aconseja mantener la vigilancia en áreas con un historial de actividad sísmica, este reciente terremoto sirve como un recordatorio de la importancia de la preparación y el entendimiento de los riesgos geológicos locales.

Ver todo

Lo último en El mundo