
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Los Ángeles Angels se preparan para la temporada 2024 con un optimismo cauteloso, ansiosos por distanciarse de un desalentador récord de 63-99 del año pasado. Si bien el gerente general Perry Minasian se ha abstenido de hacer proclamaciones audaces sobre las aspiraciones de postemporada, se mantiene esperanzado sobre el potencial del talento joven del equipo, indicando que la organización está en el camino correcto, aunque puede que aún no haya llegado a su destino. A medida que los Angels se preparan para la próxima temporada, una de las preguntas más intrigantes que rodea al equipo es quién reclamará el codiciado quinto puesto en la rotación titular. La competencia se intensifica durante el entrenamiento de primavera, con lanzadores compitiendo por su lugar en una alineación que incluye a Yusei Kikuchi, José Soriano, Tyler Anderson y Kyle Hendricks. Entre los favoritos para el quinto puesto están Reid Detmers y el prometedor zurdo Kochanowicz, ambos de los cuales han mostrado potencial en el montículo esta primavera. Kochanowicz ha sido particularmente impresionante, permitiendo solo una carrera en nueve entradas, mientras que Detmers ha concedido tres carreras en diez entradas. A pesar del sólido desempeño de Kochanowicz, es probable que los Angels se inclinen hacia Detmers para el rol de titular. La franquicia ha invertido una cantidad significativa en Detmers, y su alentadora actuación en primavera sugiere que podría estar finalmente listo para alcanzar su potencial. Si lo logra, podría marcar un punto de inflexión tanto en su carrera como en la fortuna del equipo. Junto a la rotación titular, el bullpen de los Angels se está formando con seis puestos aparentemente asegurados por lanzadores establecidos como Kenley Jansen, Ben Joyce y Brock Burke. Sin embargo, todavía hay un par de vacantes por llenar, y el rendimiento de Garrett McDaniels, un elegido en el draft de la Regla 5, será crucial. Si los Angels deciden mantener a McDaniels en el roster, necesitará demostrar que es digno de una oportunidad en las grandes ligas. Mientras tanto, se está desarrollando una situación más compleja entre los jugadores de infield y outfield. Los Angels están lidiando con lesiones, particularmente con Luis Rengifo, quien probablemente comenzará la temporada en la lista de lesionados debido a un problema en el tendón. Se espera que Zach Neto también esté fuera durante las primeras semanas, lo que obliga al equipo a reevaluar su alineación. Nolan Schanuel y Yoán Moncada parecen estar asegurados en posiciones del roster, mientras que se anticipa que Ryan Noda sirva como primera base suplente. La decisión de incluir a Kyren Paris en lugar de Christian Moore puede reflejar una elección estratégica para asegurar que cualquier llamada para Moore esté destinada a ser un movimiento permanente, en lugar de una solución temporal. El lugar de Tim Anderson en el roster sigue siendo incierto. Aunque está en el roster de 40 hombres, su rendimiento pasado plantea dudas sobre si puede volver a su mejor forma, lo que hace que la competencia entre él y Scott Kingery sea aún más interesante. A medida que los Angels se preparan para lo que esperan que sea una temporada más exitosa, las decisiones tomadas en las próximas semanas establecerán un tono tanto para el presente como para el futuro. Con una posible mezcla de jugadores establecidos y prometedores recién llegados, los Angels están listos para salir al campo con una combinación de experiencia y exuberancia juvenil. La cuenta regresiva para la temporada regular está en marcha, y la única certeza es que el roster de los Angels seguirá evolucionando, reflejando sus aspiraciones de romper su larga sequía en la postemporada.