
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Durante el Abierto de Australia, el foco del tenis brilló intensamente sobre Madison Keys, quien reclamó su primer título de Grand Slam en medio de una gran anticipación y emoción. Lo que añadió una capa intrigante a su éxito fue la presencia de Reshard Langford, un exjugador de la NFL convertido en entrenador de fuerza y acondicionamiento. La inesperada intersección entre el fútbol americano y el tenis muestra la naturaleza en evolución del entrenamiento atlético y los diversos antecedentes de aquellos que contribuyen al éxito de los atletas de élite. El viaje de Keys hacia la victoria fue un marcado cambio respecto a sus experiencias previas en el deporte. Durante 16 años, luchó con las expectativas, pero bajo la guía de su esposo y entrenador, Bjorn Fratangelo, y el innovador entrenamiento de Langford, encontró un nuevo nivel de rendimiento. A medida que avanzaba en el torneo, su destreza en los momentos de alta presión, especialmente durante los sets finales, demostró su notable crecimiento. Langford, quien jugó como defensa para los Kansas City Chiefs de 2009 a 2011, es una figura sorprendente en el mundo del tenis. Tras su transición de la NFL, se aventuró en el tenis en 2018, comenzando como entrenador de fuerza y acondicionamiento en la Asociación de Tenis de los Estados Unidos (USTA). Inicialmente, se encontró con una curva de aprendizaje empinada, luchando con las sutilezas del tenis: su sistema de puntuación, terminología y las demandas atléticas que impone a los jugadores. Avanzando hasta hoy, Langford es ahora una parte integral del equipo de apoyo de algunos de los mejores talentos del tenis en Estados Unidos, incluyendo a Keys y al prometedor talento Ben Shelton. Su enfoque enfatiza la construcción no solo de fuerza física, sino también de resiliencia mental, un aspecto crítico del tenis donde los atletas enfrentan partidos largos y una intensa presión. Keys expresó su gratitud por la influencia de Langford, llamándolo un "activo invaluable" para su equipo. Destacó su capacidad para desafiarla, tanto física como mentalmente, y habló de su aprecio por el entorno de apoyo que él fomenta. El trasfondo único de Langford le ayuda a relacionarse con los desafíos que enfrentan los atletas, ya que tanto él como Keys han navegado por las complejidades de perseguir sus sueños en medio de las presiones de la competencia. La metodología de Langford está informada por sus experiencias en el fútbol, donde las bases atléticas se construyen sobre la generación de potencia y estabilidad. Señaló que los jugadores de tenis modernos son más fuertes y rápidos que nunca, y aplica técnicas de entrenamiento que imitan las demandas físicas de un partido de tenis. Esto incluye implementar entrenamiento por intervalos en bicicletas de ejercicio para simular las explosiones de energía requeridas durante un partido, junto con un enfoque en mantener la claridad mental bajo presión. Al observar la transformación de Keys a lo largo del Abierto de Australia, Langford notó una nueva calma en su comportamiento, una cualidad esencial que le ayudó a mantener el enfoque durante momentos críticos en sus partidos contra oponentes formidables. Esta capacidad de reconciliar la comodidad con la incomodidad es un testimonio de la confianza que Langford ha cultivado con Keys, permitiéndole rendir al máximo cuando más lo necesitaba. El trabajo de Langford con Shelton, quien también proviene de un trasfondo futbolístico, ha sido igualmente influyente. El viaje de Shelton en el tenis ha estado marcado por una determinación de superar límites, y Langford ha estado allí para guiarlo sobre cómo equilibrar la intensidad con el control. Sus sesiones de entrenamiento han sido una fusión de ejercicios de fortalecimiento y acondicionamiento mental, enfatizando la importancia de la respiración y la compostura bajo presión. Ambos atletas se han beneficiado de la perspectiva de Langford sobre los paralelismos entre el fútbol y el tenis. Las estrategias subyacentes, como mantener la posesión y capitalizar oportunidades, son temas que resuenan en ambos deportes, destacando los principios universales del rendimiento atlético. En esencia, el viaje de Reshard Langford desde la NFL hasta la enseñanza del tenis encarna la evolución del entrenamiento deportivo, donde diversas experiencias y antecedentes pueden converger para crear estrategias ganadoras. Sus contribuciones no solo reflejan el cambiante panorama del entrenamiento atlético, sino que también demuestran que el éxito a menudo surge de los lugares más inesperados. A medida que el mundo del tenis continúa evolucionando, la historia de Langford sirve como un recordatorio del poder de la adaptabilidad y la búsqueda de la excelencia, independientemente del deporte.