El debut de Ohtani con los Dodgers: ¿Puede el fenómeno del béisbol volver a brillar tras los contratiempos por cirugía?

El debut de Ohtani con los Dodgers: ¿Puede el fenómeno del béisbol volver a brillar tras los contratiempos por cirugía?

Shohei Ohtani regresa para una prometedora segunda temporada con los Dodgers, mostrando sus habilidades mientras maneja la salud y las expectativas.

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, Central Hidro
Deportes

A medida que Shohei Ohtani pisa el campo para su segunda temporada vistiendo el icónico azul de los Dodgers, el mundo del béisbol se prepara para otro capítulo extraordinario en la saga de este fenómeno de dos vías. Emergido de un invierno de rehabilitación y anticipación, Ohtani trae consigo la promesa de un encore único que tanto los aficionados como los analistas esperan con ansias. En este entrenamiento de primavera, Ohtani mostró su notable destreza desde el principio. En su primer turno al bate contra los Angeles en Camelback Ranch, conectó un jonrón hacia el bullpen del jardín izquierdo, un momento que envió ondas de emoción entre los fieles de los Dodgers. Aunque enfrentó desafíos en el mismo juego, ponchándose y elevando una bola, Ohtani se mantuvo optimista. "Independientemente de los resultados, creo que la mayor lección fue poder pasar por mis tres turnos al bate sin ningún problema", expresó, destacando la importancia de su salud a medida que avanza. Tras su estelar temporada del año pasado, donde se convirtió en el único miembro del prestigioso "club 50/50" —conectando 54 jonrones y robando 59 bases— el rendimiento de Ohtani fue nada menos que histórico. Lideró la liga en carreras anotadas, carreras impulsadas, porcentaje de embasarse, porcentaje de slugging y bases totales, estableciéndose firmemente como uno de los mejores talentos del béisbol. Sin embargo, la pregunta persiste: ¿puede replicar ese éxito en la próxima temporada? El mánager de los Dodgers, Dave Roberts, reconoce las complejidades que rodean el papel de Ohtani este año. Con Ohtani esperando regresar al montículo en mayo tras recuperarse de una cirugía de codo, la realidad de gestionar sus turnos al bate se hace presente. "No creo que vaya a tener el mismo número de turnos al bate, apariciones al plato, dado que va a estar lanzando", señaló Roberts, reconociendo que el exigente calendario de lanzar cada cinco días limitará inevitablemente las oportunidades ofensivas de Ohtani. No obstante, sigue siendo optimista sobre el potencial de Ohtani para mantener la productividad por aparición al plato. Una preocupación persistente para Ohtani es el estado de su hombro izquierdo, que se lesionó durante la Serie Mundial. Tras someterse a una cirugía para reparar un desgarro en el labrum, parece cautelosamente optimista. "No hay molestias, es más bien solo comprobar que esté bien", aclaró, indicando que está enfocado en asegurar su preparación para la próxima temporada. A medida que los Dodgers se preparan para una temporada que muchos predicen podría culminar en otro título de la Serie Mundial, el equipo ha transformado su imagen de decepciones perennes en octubre a contendientes formidables. Con una nómina cercana a los 400 millones de dólares y un roster repleto de talento, los Dodgers se han posicionado como favoritos. Sin embargo, la naturaleza impredecible del béisbol recuerda a los aficionados que mantengan sus expectativas realistas. "Si te ves obligado a elegir entre un super equipo o cualquiera de los otros 29 equipos para ganar la Serie Mundial, siempre, siempre elige al campo", advirtió Stan Kasten, el presidente de los Dodgers. La perspectiva de Kasten resalta las complejas dinámicas de un deporte donde incluso los equipos más ricos deben navegar por incertidumbres. El énfasis en el éxito tanto a largo como a corto plazo, explica, es crucial en una liga caracterizada por su equilibrio entre temporadas regulares como maratones y playoffs como sprints. El compromiso de los Dodgers no solo con la adquisición de talento, sino también con el desarrollo de jugadores, es una elección que los distingue de muchas franquicias. En última instancia, el compromiso de firmar a Ohtani y rodearlo de una riqueza de talento complementario no se trata solo de crear un super equipo; se trata de formar el mejor conjunto posible para lograr el éxito en el ferozmente competitivo mundo de las Grandes Ligas de Béisbol. A medida que Ohtani inicia este nuevo capítulo con los Dodgers, la anticipación crece—no solo por lo que logrará en el campo, sino por el legado que continúa forjando en los anales de la historia del béisbol.

Ver todo

Lo último en El mundo