Llamado de Atención Sísmica: Preparándose para Terremotos en las Regiones Más Vulnerables de Asia

Llamado de Atención Sísmica: Preparándose para Terremotos en las Regiones Más Vulnerables de Asia

India y las regiones cercanas enfrentan un mayor riesgo de terremotos, con un reciente temblor de 7.1 de magnitud que ha provocado llamados a implementar mejores estrategias de preparación.

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, Central Hidro

A medida que navegamos por los primeros meses de 2025, el paisaje sísmico nos recuerda la naturaleza dinámica de la Tierra, especialmente en regiones históricamente propensas a grandes terremotos. Los recientes temblores en el sur del Tíbet, que ocurrieron cerca de la frontera con Nepal, sirven como un poderoso recordatorio de las vulnerabilidades que enfrentan los países dentro de esta zona geológicamente activa. El 7 de enero, un terremoto significativo de magnitud 7.1 sacudió el norte de India, con efectos que se sintieron en vastas áreas, reavivando las preocupaciones sobre la preparación y las medidas de seguridad. Los países de Asia, particularmente China e Indonesia, están a la vanguardia de la actividad sísmica, siendo Indonesia el título dudoso de la nación más propensa a terremotos. Según datos del Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS), Indonesia ha registrado la asombrosa cifra de 2,212 terremotos de magnitud 4 o superior, liderando el mundo en eventos sísmicos. Sin embargo, en lo que respecta a los terremotos más devastadores, China ocupa el primer lugar, habiendo experimentado 186 terremotos importantes desde 1990 hasta principios de 2024, cada uno causando daños significativos y pérdida de vidas. Japón le sigue con un notable registro de ocurrencias sísmicas, pero la gran cantidad de terremotos catastróficos que han afectado a China lo coloca en la parte superior de la lista de destrucción. Las cifras revelan una dura realidad: Indonesia ha registrado 166 terremotos significativos en el mismo período, mientras que Irán y Japón registraron 109 y 98 respectivamente. India ocupa el séptimo lugar en la lista de países más propensos a grandes terremotos, con 58 registrados entre 1990 y 2024. La ubicación geográfica de India, situada en la convergencia de múltiples placas tectónicas, contribuye a su vulnerabilidad. La Autoridad Nacional de Gestión de Desastres (NDMA) informa que casi el 59 por ciento de la superficie terrestre de India es susceptible a actividad sísmica moderada a severa, con intensidades que alcanzan hasta VII o más en la escala MSK. La región del Himalaya, en particular, presenta un riesgo significativo, habiendo experimentado numerosos terremotos de alta magnitud en el último siglo. Dado los altos riesgos asociados con los peligros sísmicos, es imperativo adoptar estrategias proactivas de preparación ante desastres. Las personas y las familias pueden tomar varias medidas para mitigar el impacto de un terremoto en sus vidas y propiedades. Asegurar muebles pesados, estanterías y electrodomésticos a las paredes es crucial para prevenir que se caigan durante los temblores. Los kits de emergencia, abastecidos con elementos esenciales como agua, alimentos no perecederos, linternas y un botiquín de primeros auxilios, deben estar accesibles para todos los miembros del hogar. Crear un plan de emergencia familiar asegura que todos sepan qué hacer en caso de un terremoto. Este plan debe incluir un lugar de reunión designado y una lista de contactos de emergencia. Practicar la técnica de "Agacharse, Cubrirse y Aferrarse" durante los simulacros puede ayudar a las personas a responder de manera efectiva cuando el suelo comienza a temblar. Además, identificar áreas seguras dentro de las casas y comprender qué estructuras evitar puede salvar vidas. Mantenerse informado a través de radios a pilas o aplicaciones de alerta de emergencia es vital para recibir actualizaciones en tiempo real de las autoridades locales. Realizar simulacros regulares en casa y en los lugares de trabajo puede reforzar la preparación, asegurando que cada miembro de la comunidad sepa cómo reaccionar de manera rápida y segura. A medida que el mundo continúa lidiando con las realidades de la actividad sísmica, no se puede subestimar la importancia de la resiliencia y la preparación. Los recientes terremotos nos recuerdan el poder impredecible de la Tierra y la responsabilidad compartida de salvaguardar vidas y propiedades a través de acciones informadas y conciencia comunitaria.

Ver todo

Lo último en El mundo