
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Los volcanólogos en Alaska están en alerta máxima, ya que el monte Spurr, un estratovolcán ubicado aproximadamente a 75 millas al oeste de Anchorage, muestra signos de actividad volcánica incrementada. Un reciente aumento en los temblores sísmicos, junto con cambios notables en el terreno, ha llevado al Observatorio de Volcanes de Alaska (AVO) a monitorear de cerca la situación, destacando el potencial de una erupción explosiva. En las últimas semanas, el AVO ha reportado miles de terremotos y cambios significativos en la estructura de la montaña, lo que ha llevado a los expertos a creer que el magma podría estar acercándose a la superficie. "El AVO continúa monitoreando la actividad en el monte Spurr en busca de señales que indiquen que el volcán se está acercando a una erupción. Basado en erupciones anteriores, se esperarían cambios en la actividad actual de los terremotos, la deformación del suelo, el lago en la cumbre y las fumarolas si el magma comenzara a moverse más cerca de la superficie", declaró el observatorio. Esta evaluación proporciona un rayo de esperanza para una advertencia temprana, ya que la historia del volcán sugiere que una erupción podría estar precedida por signos observables. El monte Spurr, que se eleva a aproximadamente 11,000 pies, no es ajeno a erupciones explosivas. El Servicio Geológico de EE. UU. (USGS) señala que, aunque pocas personas residen en las inmediaciones, la historia volcánica de la región subraya el potencial de impactos generalizados. Notablemente, las erupciones en las décadas de 1950 y 1990 tuvieron consecuencias de gran alcance, con nubes de ceniza que afectaron los viajes aéreos en el noreste del Pacífico. La erupción de 1992, en particular, causó importantes interrupciones en los viajes, cerrando aeropuertos alrededor de Anchorage y afectando vuelos transpacíficos. La ceniza volcánica representa una amenaza seria para la aviación, ya que las partículas finas pueden comprometer la integridad y el rendimiento de las aeronaves. El USGS advierte que los aviones son altamente susceptibles a los materiales volcánicos, que pueden dañar motores y fuselajes. Como resultado, la comunidad de aviación se mantiene alerta, lista para responder si el monte Spurr muestra algún signo significativo de erupción. Actualmente, Alaska alberga más de 130 volcanes, de los cuales aproximadamente 54 se consideran activos. Sin embargo, las erupciones explosivas son relativamente raras. Aunque el AVO no ha proporcionado un cronograma específico para una posible erupción, los expertos han indicado que un aumento en la actividad sísmica y el deshielo de la nieve en la región son precursores importantes. Desafortunadamente, las condiciones climáticas recientes han dificultado que los científicos monitoreen la cumbre de manera efectiva, con nubes bajas y precipitaciones invernales que obstaculizan los esfuerzos de observación. De cara al futuro, si el monte Spurr llegara a erupcionar en un futuro cercano, los expertos creen que el evento podría ser comparable a las erupciones de 1953 o 1992. Si bien estos eventos causaron interrupciones principalmente relacionadas con la calidad del aire y del agua en el sur de Alaska, la ubicación remota del monte Spurr significa que los impactos directos en las poblaciones cercanas son relativamente limitados. No obstante, la situación sigue siendo fluida, y los volcanólogos continuarán vigilando de cerca a este gigante potencialmente inquieto mientras se esfuerzan por garantizar la seguridad tanto de los residentes como de los viajeros en las áreas afectadas.