
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




La política alemana se encuentra en un punto decisivo con la inminente celebración de las elecciones, donde Friedrich Merz, actual líder de la Unión Cristianodemócrata (CDU), se posiciona como el claro favorito. Su trayectoria política, marcada por su alineación con el ala más conservadora del partido, ha sido considerada por muchos como un regreso a los ideales tradicionales de la CDU. Merz, que inició su carrera en las juventudes del partido, ha tenido un camino accidentado, interrumpido durante más de una década en la era de Angela Merkel, la canciller que transformó el panorama político alemán. Merz ha generado gran controversia en las últimas semanas, especialmente por su disposición a colaborar con la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) para la aprobación de resoluciones y un proyecto de ley destinado a reducir la migración. Esta estrategia ha suscitado críticas tanto en su propio partido como de figuras emblemáticas de la política alemana, incluyendo a Merkel, quien ha mantenido una relación tensa con él a lo largo de los años. A pesar de estas críticas, Merz parece decidido a avanzar con su agenda, la cual se centra en un endurecimiento de las políticas migratorias. En contraste con Merkel, Merz no se ha caracterizado por buscar el consenso. Su estilo directo y posiciones firmes marcan una diferencia notable. Esto podría suponer un cambio significativo en la política alemana, donde la búsqueda del acuerdo ha sido una constante. Sin embargo, la falta de experiencia en el Gobierno podría representar un reto para Merz, quien hasta ahora ha operado desde la oposición y no ha tenido que enfrentar las complejidades de gobernar en tiempos difíciles. Su enfoque en la economía también ha sido claro: un defensor de la desregulación y las privatizaciones, ha abogado por una simplificación del sistema fiscal y recortes en las prestaciones sociales. Esta visión económica, alineada con la ideología neoliberal, podría polarizar aún más a una sociedad alemana ya dividida sobre cuestiones económicas y sociales. En un momento en que el país enfrenta desafíos económicos, su enfoque podría ser tanto un atractivo como un riesgo. En el ámbito internacional, Merz se ha mostrado firme en su apoyo a Ucrania, proponiendo incluso un ultimátum a Rusia para detener sus ataques. Este enfoque agresivo podría atraer a un electorado que busca una postura decidida frente a la amenaza rusa, pero también plantea preguntas sobre la escalada de las tensiones en Europa y cómo Alemania manejaría su papel en este contexto. La vida política de Merz se ha visto marcada por su ascenso en momentos de crisis, y su regreso a la política en 2021 coincide con una época de debilidad para la CDU, luego de la pérdida de poder ante el SPD. Su papel como líder del partido ha sido fundamental para revitalizar la imagen del mismo y, en muchos sentidos, representa un retorno a las raíces conservadoras que muchos en su partido anhelan tras años de liderazgo más moderado. A pesar de sus ambiciones, Merz tendrá que navegar en un panorama político que ha cambiado drásticamente. La CDU no solo necesitará una estrategia sólida para atraer a los votantes, sino que también tendrá que considerar posibles coaliciones con otros partidos. La posibilidad de un gobierno en coalición con el SPD, similar al que lideró Merkel, podría plantear una serie de paradojas para Merz, quien ha criticado a este partido y al actual canciller Olaf Scholz. Con las encuestas favoreciendo a la CDU, la pregunta que muchos se hacen es si Merz podrá transformar esta ventaja en un gobierno efectivo. Las elecciones del domingo no solo determinarán la dirección del país, sino que también marcarán el futuro de un partido que busca recuperar su influencia en un mundo cambiante. La figura de Merz, con su historia personal y profesional, se enfrenta a un desafío monumental: demostrar que su liderazgo puede ser efectivo y representativo de una Alemania unida y moderna. El futuro de Alemania está en juego en estas elecciones, y el papel de Friedrich Merz será crucial. Con su estilo directo y su enfoque conservador, ha captado la atención de una parte significativa del electorado. Sin embargo, su capacidad para unir al país en tiempos de división será el verdadero test de su liderazgo y de la CDU en los años venideros. La política alemana, siempre dinámica, podría estar a punto de experimentar un cambio significativo, dependiendo del resultado de estos comicios.