
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




El pádel está viviendo un momento de transformación sin precedentes, impulsado por una colaboración estratégica entre tres actores clave en la industria: Premier Padel, la Hexagon Cup y la Federación Internacional de Pádel (FIP). Este acuerdo busca no solo consolidar el pádel como un deporte global, sino también incrementar su popularidad y, en última instancia, facilitar su inclusión en los Juegos Olímpicos. La unión de estas entidades representa un paso significativo hacia la profesionalización del deporte y la expansión de su base de aficionados. La creciente popularidad del pádel se debe en gran parte a su capacidad de atraer tanto a jugadores como a inversores. Con la alianza recién anunciada, se espera que el pádel logre un crecimiento exponencial en los próximos años. La Hexagon Cup, que ya ha comenzado su camino para ser reconocida por la FIP, planea expandirse a nivel global, llevando el deporte a nuevas audiencias en mercados emergentes. Este enfoque no solo beneficiará a los atletas profesionales, sino que también abrirá oportunidades para jugadores amateurs. El impacto de la alianza se verá reflejado pronto en la celebración de la primera Copa Intercontinental de la FIP, que tendrá lugar en Europa este verano. Este torneo, en colaboración con la Hexagon Cup y apoyado por Premier Padel, marcará un hito en la historia del pádel al reunir a los mejores talentos del deporte en un evento de alto nivel. Los detalles del torneo se darán a conocer en los próximos meses, y se espera que atraiga a un público amplio, contribuyendo a la consolidación del pádel como un deporte competitivo a nivel mundial. Las previsiones son ambiciosas: se estima que la industria del pádel alcanzará un valor de 6.000 millones de euros para 2026, un crecimiento que, de concretarse, triplicaría el tamaño del negocio en solo cuatro años. Este crecimiento no es casualidad. Se produce en un contexto donde el pádel ha sabido encontrar su lugar en el panorama deportivo internacional, combinando innovación, inversión y un enfoque en el entretenimiento. Luigi Carraro, presidente de la FIP, ha destacado la importancia de esta alianza, señalando que reúne a instituciones que apoyan el ecosistema del deporte. La intención es crear un entorno que beneficie tanto a jugadores como a aficionados, lo que fomentará el desarrollo del pádel en todos los niveles. Enrique Buenaventura, fundador de la Hexagon Cup, ha añadido que su objetivo es elevar el pádel a un nuevo nivel internacional y lograr su inclusión olímpica lo antes posible. Desde el lado de Premier Padel, el enfoque está en establecer colaboraciones creativas que ayuden a dar visibilidad al deporte. David Sugden, consejero delegado del circuito, ha afirmado que se trabajará en una serie de iniciativas para el beneficio de todos los interesados en el deporte. Esta estrategia no solo se limita a la expansión geográfica, sino que también busca conectar el pádel con otras industrias deportivas. Uno de los ejemplos más destacados de esta conexión es el respaldo de figuras icónicas como Cristiano Ronaldo, quien recientemente retransmitió en directo las finales del Riyadh Season Premier Padel P1. Con más de 74 millones de seguidores en su canal de YouTube, Ronaldo ha permitido que el pádel llegue a nuevas audiencias en más de 130 países, un paso crucial para incrementar la visibilidad del deporte. La inclusión del pádel en los Juegos Olímpicos sería un logro trascendental que elevaría aún más su estatus en el ámbito deportivo. La alianza entre Premier Padel, Hexagon Cup y la FIP demuestra un compromiso conjunto por hacer del pádel una disciplina reconocida y respetada a nivel mundial, asegurando su lugar en la elite del deporte. En resumen, el pádel está en el umbral de una nueva era, impulsada por alianzas estratégicas que prometen transformar la industria. A medida que el deporte continúa su camino hacia la profesionalización y la inclusión olímpica, los aficionados y jugadores en todo el mundo pueden esperar un futuro lleno de oportunidades y crecimiento en el emocionante mundo del pádel.