Arabia Saudita Expande su Imperio Deportivo con Participación en DAZN, Apuntando al Crecimiento del Mercado MENA.

Arabia Saudita Expande su Imperio Deportivo con Participación en DAZN, Apuntando al Crecimiento del Mercado MENA.

La inversión en deportes SURJ de Arabia Saudita ha adquirido una participación minoritaria en DAZN, con el objetivo de expandir la transmisión de deportes en la región MENA en medio del aumento de inversiones.

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, Central Hidro
Deportes

En un movimiento estratégico que subraya las crecientes inversiones de Arabia Saudita en el deporte global, la firma saudí SURJ Sports Investment ha asegurado una participación minoritaria en la plataforma de streaming deportivo DAZN. Esta asociación fue anunciada oficialmente a través de un comunicado de prensa el lunes, marcando un desarrollo significativo para ambas entidades mientras buscan expandir su influencia en el lucrativo mercado de MENA (Medio Oriente y Norte de África). SURJ es una subsidiaria del Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudita (PIF), que ha estado a la vanguardia de las recientes iniciativas deportivas del reino. Lanzada en 2023, SURJ se centra en inversiones deportivas y colaborará con DAZN para establecer una empresa conjunta conocida como DAZN MENA. Se espera que la asociación mejore la huella de transmisión de DAZN en una región que ya ha visto un aumento en las inversiones deportivas. Anteriormente, en octubre, un portavoz del PIF había desestimado rumores sobre planes de inversión en DAZN, afirmando que no había "planes actuales" para tal compromiso. Sin embargo, esta reciente adquisición parece contradecir esa postura, destacando la naturaleza fluida de las negociaciones dentro del panorama de inversión deportiva. El impulso agresivo de Arabia Saudita hacia el deporte ha sido evidente en los últimos años, particularmente con el control del PIF sobre varios clubes en la Liga Profesional Saudita, incluidos Al Ahli, Al Hilal, Al Ittihad y Al Nassr. Esta tendencia ha atraído a numerosos jugadores de alto perfil a la liga, especialmente a Cristiano Ronaldo, Neymar y Karim Benzema. Además, la adquisición por parte del PIF del club de la Premier League Newcastle United en 2021 mostró su ambición de convertirse en un jugador importante en el fútbol internacional. DAZN, fundada en 2007, se ha posicionado como un jugador significativo en el ámbito de la transmisión deportiva, manteniendo los derechos de una variedad de competiciones, incluyendo fútbol, boxeo, baloncesto y MMA. Sin embargo, la compañía ha enfrentado desafíos financieros, reportando una pérdida de £1.2 mil millones ($1.51 mil millones) para 2023. El fundador de DAZN, Sir Len Blavatnik, ha tenido que inyectar fondos considerables en el negocio para superar estos contratiempos. Se espera que la nueva inversión de Arabia Saudita refuerce los esfuerzos de DAZN por alcanzar la rentabilidad mientras expande simultáneamente su oferta de contenido. Es notable que la inversión se alinea con los recientes desarrollos en el panorama de transmisión de la FIFA. Se informa que DAZN pagó a la FIFA $1 mil millones por los derechos globales de la próxima Copa Mundial de Clubes, un acuerdo significativo que se produjo en medio de las dificultades de la FIFA para encontrar socios mediáticos dispuestos a cumplir con su valoración. Además, el momento de la inversión de SURJ coincide con el anuncio de la FIFA de que Arabia Saudita será el anfitrión de la Copa Mundial masculina de 2034, lo que plantea preguntas sobre las posibles conexiones entre estos eventos. Las implicaciones de esta asociación van más allá de los beneficios financieros inmediatos. La colaboración de DAZN con SURJ podría representar un desafío competitivo para los emisores existentes como beIN Sports, que ha dominado el mercado de MENA. La creación de DAZN MENA es particularmente notable, ya que indica una estrategia a largo plazo para consolidar la presencia de DAZN en la región y satisfacer la creciente demanda de contenido deportivo. En resumen, esta inversión no solo marca un nuevo capítulo para DAZN mientras busca estabilizar su situación financiera, sino que también refuerza el estatus de Arabia Saudita como un actor clave en el ámbito de la inversión deportiva global. A medida que ambas partes avanzan con sus planes, el mundo del deporte sin duda estará observando de cerca para ver cómo se desarrolla esta asociación y las posibles ramificaciones que pueda tener en el panorama más amplio de la transmisión deportiva.

Ver todo

Lo último en El mundo