El aumento sísmico del monte Spurr genera temores de erupción, residentes y científicos en alerta.

El aumento sísmico del monte Spurr genera temores de erupción, residentes y científicos en alerta.

El monte Spurr en Alaska muestra una actividad sísmica aumentada, lo que genera preocupaciones sobre una posible erupción, con un 50% de probabilidad de que ocurra un evento pronto.

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, Central Hidro

El monte Spurr, una presencia imponente en el paisaje de Alaska, ha vuelto a captar la atención de vulcanólogos y residentes por igual debido a un aumento significativo en la actividad sísmica que sugiere que una posible erupción podría estar en el horizonte. Ubicado a tan solo 77 millas de Anchorage, el monte Spurr se ha convertido en el epicentro de un escrutinio científico, ya que el Observatorio Volcánico de Alaska (AVO) informa sobre pequeños terremotos continuos desde abril de 2024, lo que indica el movimiento de magma debajo de la superficie nevada del volcán. La situación se ha intensificado en el último mes, con Matt Haney, el científico a cargo del AVO, afirmando que la frecuencia de los terremotos ha aumentado drásticamente. "Ha tenido un número de terremotos más alto de lo normal durante muchos meses", comentó Haney, señalando un cambio reciente en el epicentro de los terremotos desde la cumbre hacia un respiradero conocido como Crater Peak, ubicado aproximadamente a 2 millas cuesta abajo. Este respiradero, que erupcionó por última vez en 1992, lanzó una pluma de ceniza que alcanzó los 65,000 pies, y las estimaciones actuales sugieren que hay un 50% de probabilidad de que ocurra una erupción similar en un futuro cercano. Históricamente, el monte Spurr ha mostrado signos de inquietud sin culminar en una erupción, como lo evidencian la actividad sísmica entre 2004 y 2006, que finalmente se disipó sin incidentes. Haney explica que los resultados más probables en este momento son una erupción en Crater Peak o una cesación del movimiento de magma sin erupción. La posibilidad de una erupción desde el cráter de la cumbre sigue siendo escasa, dado su inactividad durante los últimos 5,000 años. Si se produjera una erupción, las ramificaciones podrían ser significativas, incluyendo la liberación de grandes nubes de ceniza y flujos piroclásticos peligrosos: avalanchas rápidas de gas caliente, ceniza y roca. Además, el derretimiento de hielo y nieve podría provocar lahares, o flujos de lodo, aunque afortunadamente, no hay comunidades directamente en el camino anticipado de estos peligros geológicos. Sin embargo, el potencial de caída de ceniza representa una preocupación seria para residentes y viajeros por igual. La erupción de 1992 vio el aeropuerto de Anchorage temporalmente cerrado bajo una capa de ceniza, y con el aumento del tráfico aéreo sobre Alaska conectando América del Norte y Asia, cualquier erupción hoy podría resultar en una mayor interrupción. Haney advierte que el monitoreo del monte Spurr es crítico, ya que signos de una erupción más inminente podrían manifestarse a través de temblores continuos en los datos sísmicos, similares a los observados antes del evento de 1992. Los científicos permanecen vigilantes y comprometidos a rastrear la dinámica de este formidable volcán. A medida que los rumores del monte Spurr continúan, la comunidad observa de cerca, esperando que la historia no se repita con otra erupción que podría enviar ceniza cubriendo nuevamente los cielos.

Ver todo

Lo último en El mundo